Mostrando entradas con la etiqueta saladitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saladitos. Mostrar todas las entradas

PAN DE JAMÓN VENEZOLANO

El pan de jamón es una receta típica venezolana, esta preparación nació en venezuela producto de la fusión de diferentes culturas y se convirtió en un emblema de la navidad venezolana.

demás está decir que el Pan de Jamón es espectacular!  Y para un día para hacer una caminata y comertelo debajo un árbol en plena naturaleza, en la caldera de bandama Gran Canaria.





Ingredientes para hacer Pan de Jamón (para 4-8 personas):
  • Para la masa del Pan de Jamón:
    • 500 gramos de harina de trigo (de la normal)
    • un poco más de harina para usar durante el amasado
    • 200 ml de leche entera
    • 25 gramos de levadura fresca prensada
    • 75 gramos de mantequilla sin sal derretida
    • 1 huevo grande (XL, unos 75 gramos)
    • 4 cucharadas con agua templada
    • 5 gramos de sal fina (1 cuchara de postre)
  • Para el relleno del Pan de Jamón:
    • 250 gramos de jamón dulce (jamón cocido o jamón york) en lonchas
    • 100 gramos de aceitunas rellenas con pimiento morrón (o las que prefieras)
    • 50 gramos de pasas (de corinto o sultanas)
    • 20 gramos de mantequilla (con o sin sal al gusto)
    • 1 cuchara con azúcar (opcional)
    • 1 huevo entero batido (para pintar el pan de jamón)
Receta para hacer Pan de Jamón (para cuatro a ocho personas):
1º) Pon en un bol pequeño las 4 cucharadas de agua templada. Desmenuza la levadura prensada sobre el agua y con una cucharita de palo remueve bien para que se disuelva. Deja fermentar durante 15 minutos y pasado ese tiempo añadimos la leche que debe estar templada si es invierno y fría si es verano.

2º) En un bol grande ponemos la harina tamizada. Echamos sobre la harina la mantequilla derretida, el huevo y la sal. Poco a poco vamos añadiendo la leche con la levadura y con una espátula de madera removemos todo.
3º) Cuando esté toda la leche añadida debe quedar una masa un pelín pegajosa. Enharinate las manos y espolvorea con harina la mesa de trabajo. Coge la masa del pan de jamón y amasa durante un par de minutos. La masa debe quedar muy, muy suave. Durante el amasado añade solo la cantidad de harina que necesites para que no se pegue.
4º) Coge la bola y ponla en un bol (con un pelín de harina en el fondo para que no se pegue). Tapa la masa con un paño y deja en un lugar cálido durante 1 hora o más (hasta que doble su tamaño).

5º) Cuando la masa haya leudado (crecido por efecto de la levadura) ponla sobre un papel de horno. Si no tienes espolvorea con un poco de harina la mesa de trabajo, pero con el papel será mucho más fácil trabajar la masa y enrollarla luego. Además lo aprovecharemos para hornear después el pan de jamón.

6º) Antes que nada coge las pasas y ponlas en un vaso con agua a remojo (puedes experimentar con ron, pacharán o lo que prefieras). Así tendremos las pasas remojadas para cuando rellenemos el pan. Ahora con un rodillo estira la masa dándole forma rectangular. No te preocupes si no te sale perfecto, puedes recortar con un cuchillo y aprovechar la masa que sobre para adornar el pan de jamón. A mi me quedó un rectángulo de masa de 28 cm de ancho por 40 cm de largo y con un grosor de 1 cm.


7º) Coge la mantequilla del relleno (en este caso 20 gramos) y derrítela. Añade la cucharada de azúcar y mezcla bien. Con esta mezcla pintamos la masa y le damos un sabor dulzón al pan de jamón. Si prefieres otra mezcla de ingredientes no añadas el azúcar. Pero no te olvides de pintar bien toda la masa y sobre todo los extremos para poder cerrar y que se pegue bien el rollo de pan de jamón.


8º) Reparte el jamón dulce por la masa, escurre bien las pasas que tenías a remojo y las aceitunas. Añadelas y enrolla la masa.  La masa tiene dos lados largos y dos cortos (formando un rectangulo). Si empiezas a enrollar desde uno de los lados más largos te saldrá un pan de jamón con pocas vueltas de masa en su interior. Yo lo hice empezando por uno de los lados más cortos en dirección hacia el otro y en la imagen de arriba puedes ver como queda el pan venezolano por dentro.


9º) Cuando esté bien enrollada pincha con las manos los extremos de la masa para que quede bien cerrada y no se salga el relleno


10º) Deja descansar el rollo de pan en un lugar cálido y tapada con un paño limpio durante 30 minutos (volverá a crecer). Después mete en el horno precalentado a 200ºC durante 20 minutos. Pasado este tiempo pinta con el huevo batido el pan venezolano y vuelve a meter a 200ºC durante 20 minutos más o hasta que veas que está bien dorado. Después sácalo, deja que temple y fuera de la cocina!!!! a comer!!!!!





El pan está mucho más bueno frío (a temperatura ambiente) que templado, pero todo es cuestión de gustos y al día siguiente está de categoría




FUENTE: Javieretas.hola.com

CRACKERS DE SEMILLAS

Hablemos de semillas.
Estas pequeñas pueden ser las aliadas perfectas para añadir a nuestra dieta ácidos grasos, fibra, proteínas y vitaminas. Ayudan al mejor funcionamiento de nuestro organismo, aportando antioxidantes, mejorando el estado de la piel y ayudando al buen funcionamiento intestinal entre otras muchas propiedades que poseen particularmente cada una de ellas.
Así que hay que buscar una buena excusa para incorporarlas en nuestro día a día… ¿Qué tal unos crackers? Venga va! Para acompañar con hummus, guacamole, o simplemente aguacate con limón, sal & pimienta





CRACKERS DE SEMILLAS

Para 20-25 crackers
¿Qué necesitas?
  • 1 vaso de agua
  • ½ vaso de semillas de lino
  • ½ vaso de pipas de girasol naturales sin sal
  • 2 cucharadas soperas de pipas de calabaza naturales sin sal
  • 2 cucharadas soperas de sésamo sin tostar
  • 1 cucharadita de oregano
  • ½ cucharadita de sal
  • pimienta al gusto

¿Cómo se hace?


  1. Precalentar el horno a 180ºC
  2. Mezclar todas las pipas y semillas en un bol e introducir ¾ de la mezcla en el procesador de alimentos. Si no tienes procesador, puedes intentarlo con la batidora o un mortero.
  3. Picar las semillas hasta que queden ni muy finas ni muy gruesas
  4. Mezclar en un bol con el resto de semillas que habíamos reservado y añadir el agua.
  5. Dejar reposar la mezcla durante 30min hasta que las semillas de lino empiecen a tener textura gelatinosa.
  6. Añadir el orégano, la sal y la pimienta y remover.
  7. Con la ayuda de una cucharita darle forma a las galletitas sobre la bandeja del horno cubierta con papel para hornear. Deben quedar finas pero consistentes para que no se rompan al sacarlas del horno. 
  8. Hornear durante 30-35 min a 180ºC vigilando que no se tuesten demasiado.
  9. Retirar del horno y dejar enfriar.
  10. Disfrutar!
¿Algún consejo?
¿Qué no te apetece hacer 25 galletitas con una cucharita? Pues extiende toda la mezcla uniformemente sobre el papel para hornear y marca con el cuchillo una cuadrícula por encima. Hornea la mezcla y córtala por la marca que previamente habías realizado.





FUENTE: simplesano.com

ROSAS DE CALABACÍN CON PESTO DE ALBAHACA

INGREDIENTES PRINCIPALES


  • Hora de la cena! ¿Alguna idea para sorprender a vuestros comensales? Estas rosas son perfectas. Es una idea muy original, no requieren de mucha elaboración, ¡y están buenísimas!
    Se pueden tomar para cenar acompañadas con un poco de ensalada, o de aperitivo antes de la comida. O incluso si sois de desayunar salado, ¡son un gran desayuno!
    Son más fáciles de lo que parecen. Aquí tenéis todos los pasos bien explicados. Espero que os gusten, ¡y animaros a prepararlas





  • 550g masa de hojaldre
  • 1 calabacín grande
  • 1 pizca sal, pimienta negra recién molida
  • Pesto 

PREPARACIÓN:

1.Lavamos el calabacín. Los fileteamos en lonchas muy finas. Las lonchas de calabacín la ponemos en un  bol espolvoreándolas con sa y pimienta y lo reservamos. 4.Sobre papel vegetal o una superficie enharinada, colocamos la masa de hojaldre. 5.Cortamos la masa en 2 rectángulos iguales, así nos será más fácil hacer las divisiones para formar las flores. Con un rodillo y una pizca de harina para no romper la masa, extendemos uno de los rectángulos, reservando el otro sobre un papel vegetal.Hacemos unos cortes transversales en el hojaldre, formando seis tiras de unos 5cm de ancho. 6.Tomamos una tira y disponemos el calabacín a lo largo de la tira. Debemos colocarlas de manera que asome la mitad del calabacín por fuera del hojaldre. De esta manera, la parte de masa que queda libre la plegaremos hacia dentro para sujetar mejor la flor. 7.Con un pincel de silicona pintamos con el pesto la parte inferior de las verduras y el hojaldre. 8.Plegamos hacia dentro la masa, sujetando así las lonchas de calabacín . 9.Con mucho cuidado enrollamos de un extremo a otro el hojaldre.Realizamos este proceso con las 12 tiras resultantes de las dos placas rectangulares de hojaldre. 10.Colocamos las flores en un molde para magdalenas, si es de silicona no hace falta aceitarlo. 11.Pintamos las rosas con un poquito de aceite de oliva virgen extra y las espolvoreamos con una pizca de sal y pimienta negra recién molida. 12.Horneamos a 180ºC durante 18 minutos.


TARTA DE COLIFLOR CON CRUMBLE DE PARMESANO

Una tartaleta repleta de sabor y con verduras todo un éxito en casa.





INGREDIENTES:

Para la masa quebrada:

INGREDIENTES
  • 250 g de harina 
  • 125 g de mantequilla fría
  • 60 g de agua fría
  • 1 pellizco de sal

Para la tartaleta:

Salsa bechamel
Coliflor cocida
Recortes de jamón ibérico
Sal y pimienta




Para el crumble:

30 gr.de harina
30 gr. queso parmesano
40 gr. de mantequilla
2 cucharadas de pan rallado
Sal,Pimienta y una cucharada de hierbas provenzales.

PREPARACIÓN:

Para la masa quebrada:


  1. Tamizamos la harina y la ponemos en un bol grande. Añadimos la sal y mezclamos.
  2. Cortamos la mantequilla en dados de unos 2 cm y agregamos al bol. Mezclamos con la harina y frotamos los pedazos de mantequilla con la harina con la punta de los dedos, hasta conseguir una mezcla semejante a arena gruesa, como migas.
  3. Añadimos el agua y mezclamos justo hasta que las migas se cohesionen, con la mayor rapidez que podamos.
  4. Pasamos la masa a la encimera y aplastamos con la mano, para que se una bien. Dejamos reposar 10 minutos bien tapada.
  5. Estiramos con rodillo al tamaño de tu molde y la colocamos sobre él, convenientemente engrasado y enmantequillado, o forrado con papel de hornear. Envolvemos todo en plástico y lo metemos en la nevera a reposar como explico en el anterior apartado de Reposo en frío de la masa. Si os es más fácil, también podéis reposarla sin colocar en el molde, aplastada en forma de torta plana y bien envuelta en plástico.


Para la tartaleta:

Una vez tenemos nuestra masa quebrada preparada la rellenamos con bechamel y los taquitos pequeños de jamón serrano y una pizca de pimienta, encima los ramilletes de coliflor cocida.

Para el crumble:

Mezclamos la harina,la mantequilla,el pan rallado,y las hierbas provenzales,salpimentarlo,y mezclar todo con las manos dejándolo como si fueran migas de pan y ponervios por encima a la coliflor.
Horno precalentado a 200 horneamos unos 15 o 20 minutos, según horno o hasta que vemos nuestro crumble dorado.





PASTEL DE TORTILLA

Bueno hoy os traigo algo de lo que no suele estar en mi menú, pero de vez en cuando y para los niños gusta mucho este pastel, así que apartamos un poco mis verduras y vamos a degustar este delicioso pastel de tortilla.




INGREDIENTES:

4 o 5 papas

3 Huevos
Jamón cocido 3 o 4 lonchas
Queso emental 3 o 4 lonchas
Un paquete de bacon
Aceite, sal




PREPARACIÓN:

Cortamos las papas como para una tortilla tradicional y la freímos en aceite como haríamos para nuestra tortilla. Las sacamos y dejamos entibiar, le agregamos los huevos batidos y salamos, teniendo en cuenta que va ir envuelta en el bacon que es algo fuerte y salado, así que mejor nos quedamos corta de sal.


Ahora cogemos un molde rectangular y lo forramos de las tiras de bacon y a continuación ponemos la mitad de nuestra mezcla de tortilla y huevos, encima las lonchas de jamón y queso y por último la otra mitad de papas con los huevos, tendremos que tener en cuenta al poner las tiras de bacon que sobren fuera del molde para poder envolver nuestra tortilla.





Metemos al horno precalentado a 180° y horneamos unos 15 minutos según horno o hasta que vemos esté dorado el bacon y la tortilla cuajada, entonces sacamos nuestro pastel y lo desmoldamos en una bandeja para horno y metemos unos 5 minutos más para que se dore esa parte del bacon.

Y dejar entibiar y a degustar ñam ñam.....

Qué rico cuando la partes y se ese queso derretido ummn.

PASTELILLOS SALADOS VARIADOS

Aquí os traigo una de esas recetas para enamorar, unos pastelillos salados muy fáciles de hacer y rápidos que vienen perfectos para cuando tengamos invitados, para llevarlos de picnic o para una cena sencilla. Yo propongo estos rellenos, pero se pueden sustituir por otra combinación al gusto. Se sirven calientes o fríos.


INGREDIENTES:


-Un paquete de obleas de empanadillas (tipo la cocinera) 16
-3 huevos
-Un vaso de leche o nata liquida
-Sal y pimienta.


PARA LOS PASTELILLOS DE SALMÓN:


-Eneldo
-Salmón


PARA LOS DE CALABACINES:


-Calabacines
-Bacon
-Parmesano
-Tomillo fresco


PARA LOS DE ESPÁRRAGOS TRIGUEROS:


-Espárragos verdes naturales
-Ajo


PREPARACIÓN:


Ponemos las obleas en moldes de silicona para magdalenas o en bandejas para hornear muffins, no recortar el exceso de masa que sobresalga porque proporcionará a los pastelillos un atractivo aspecto, con el borde alto y ligeramente ondulado, ¡lo cual te permitirá rellenarlas más!.




Ahora vamos con los rellenos, el de salmón no tenemos que hacer nada simplemente cortarlo en trocitos y mezclarlo con el eneldo y al molde.


Los de calabacines cortamos el calabacin en trocitos pequeños y hacemos un refrito dejándolos al dente, le agregamos el bacon en trocitos, el tomillo dejamos entibiar un poco antes de ponerlos en el molde,una vez lo tenemos en los moldes espolvoreamos con parmesano rallado.


Los de espárragos trigueros cortamos en rodajas finitas y sofreímos con el ajo picadito,dejar entibiar y al molde.


Una vez tenemos todos los moldes con los rellenos, ponemos en un cuenco la nata, los huevos, sal y pimienta y batir, cuando esté todo bien mezclado, verter en una jarra y verter la mezcla de huevo y hornear, unos 10m.


Precalentar el horno a 180º









GALLETAS DE PARMESANO Y ESPECIAS

Horno: 180 grados
Tiempo en el horno: 8 – 10 min.
Del blog de kristin

 
Ingredientes

100 gr de parmesano, recién rallado
120 gr de harina de trigo (o de trigo sarraceno)
100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
una pizca de nuez moscada rallada
una pizca de pimienta de cayena
8 gr de sal de mar
hierbas secas (tomillo, romero) o avellanas picadas, para decorar


Como hacer
Mezcla todos los ingredientes y trabájalos hasta que tienes una masa lisa y sólida. Si te parece demasiado seca, añade una cucharada o dos de agua.
Forma la masa en un rollito de 3 cm de diámetro. Enrollarlo en las hierbas o avellanas. Pon los rollitos en la nevera “a descansar” durante 30 minutos (o congelarlos si los quieres guardar para otro día).
Corta los rollitos en rodajas finas, utilizando un cuchillo bien afilado. Reparte las rodajas sobre una bandeja cubierto de papel para hornear.
Hornear con la bandeja situada en medio del horno, durante 8 – 10 minutos o hasta que las galletas tienen un color dorado y bonito.
Guárdalas en un tupper o en una bolsa de papel.