Mostrando entradas con la etiqueta tartas y pasteles salados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tartas y pasteles salados. Mostrar todas las entradas

FOCACCIA RECETA CLÁSICA

La Focaccia receta clásica italiana es considerado uno de los más deliciosos productos de panadería en el mercado y uno de los más vendidos. No hay horno en Italia que no tenga entre sus productos para la venta focaccia. Muy a menudo utilizado por las familias como un reemplazo del mismo pan. exquisita si rellena de carnes y quesos, pero es muy apreciada la versión sencilla con sal y romero.

Nosotros la hemos hecho de romero, ajo, aceitunas, cebolla y cherry.


Ingredientes para la masa: 

350 gramos de harina, 
1 cucharadita de sal, 
2 aceite de oliva virgen extra de cucharadas, 
210 Ml de agua y un poco de levadura

 Pocos ingredientes, pero bueno(harina y aceite de calidad)
El apósito: Aceite de oliva, sal gruesa , cebolla, ajo, aceitunas.... lo que se prefiera




La preparación: 

Mezclar los ingredientes y dejar leudar durante aproximadamente una hora.
Después de la fase ascendente, extender la masa en una bandeja de hornear engrasada con aceite.


Deje reposar  30 minutos, hacer hoyuelos con las yemas de los dedos, aderezar con aceite de oliva, sal y romero y cocer en el horno precalentado a 200 grados unos 15/20 minutos  que la superficie será perfectamente dorada.
Servir caliente, caliente o frío.




La variante que le hice yo con aceitunas negras, ajo, romero y aceite de oliva hice una pasta y la dejé unas horas antes para que los sabores se mezclarán, esa pasta la puse una cucharada dentro de la masa en sustitución del aceite de oliva, y también la puse por encima de la focaccia al hornearla.

PASTEL DE PESCADO CON PURÉ DE PATATAS

Hoy os traigo una sencilla receta de pescado muy buena y con todo lo necesario para ser un plato muy sano, tiene una pinta estupenda.



INGREDIENTES:

- 2 puerros medianos
- 3 dientes de ajo
- 1 kilo de merluza
- 10 o 12 gambas
- sal, pimienta y AOVE
-Espinacas frescas
-Una cucharada de harina

PARA EL PURÉ DE PATATAS:

-1 Kilo de papas
- Un chorrito de leche
- Un trocito de mantequilla
- Sal , pimienta y nuez moscada



PREPARACIÓN:


Cocemos la merluza con laurel, pimiento, cebolla y ajo. Mientras vamos haciendo el refrito del puerro y los ajos con un chorro de AOVE, una vez tenemos la merluza cocida colamos el caldo y reservamos. Desmenuzamos el pescado limpiando bien de espinas y lo agregamos al refrito, seguidamente incorporamos las gambas crudas peladas y troceadas y rehogamos, agregamos medio vasito de caldo del pescado, dejamos unos minutos y una cucharadita de maicena para que espese un poco y reservamos.
Cocemos las papas y una vez estén machacamos y le vamos añadir el resto de ingredientes, la leche, la mantequilla, pimienta, sal y nuez moscada. Y ponemos el puré en una manga pastelera.
Ahora vamos a montar en una bandeja para Hornear nuestro pastel. Primeramente el pescado, encima las espinacas crudas y troceadas, por último con la manga pastelera a nuestro gusto el puréde papas. Gratinar para tostar un poco y servir.




PAN DE JAMÓN VENEZOLANO

El pan de jamón es una receta típica venezolana, esta preparación nació en venezuela producto de la fusión de diferentes culturas y se convirtió en un emblema de la navidad venezolana.

demás está decir que el Pan de Jamón es espectacular!  Y para un día para hacer una caminata y comertelo debajo un árbol en plena naturaleza, en la caldera de bandama Gran Canaria.





Ingredientes para hacer Pan de Jamón (para 4-8 personas):
  • Para la masa del Pan de Jamón:
    • 500 gramos de harina de trigo (de la normal)
    • un poco más de harina para usar durante el amasado
    • 200 ml de leche entera
    • 25 gramos de levadura fresca prensada
    • 75 gramos de mantequilla sin sal derretida
    • 1 huevo grande (XL, unos 75 gramos)
    • 4 cucharadas con agua templada
    • 5 gramos de sal fina (1 cuchara de postre)
  • Para el relleno del Pan de Jamón:
    • 250 gramos de jamón dulce (jamón cocido o jamón york) en lonchas
    • 100 gramos de aceitunas rellenas con pimiento morrón (o las que prefieras)
    • 50 gramos de pasas (de corinto o sultanas)
    • 20 gramos de mantequilla (con o sin sal al gusto)
    • 1 cuchara con azúcar (opcional)
    • 1 huevo entero batido (para pintar el pan de jamón)
Receta para hacer Pan de Jamón (para cuatro a ocho personas):
1º) Pon en un bol pequeño las 4 cucharadas de agua templada. Desmenuza la levadura prensada sobre el agua y con una cucharita de palo remueve bien para que se disuelva. Deja fermentar durante 15 minutos y pasado ese tiempo añadimos la leche que debe estar templada si es invierno y fría si es verano.

2º) En un bol grande ponemos la harina tamizada. Echamos sobre la harina la mantequilla derretida, el huevo y la sal. Poco a poco vamos añadiendo la leche con la levadura y con una espátula de madera removemos todo.
3º) Cuando esté toda la leche añadida debe quedar una masa un pelín pegajosa. Enharinate las manos y espolvorea con harina la mesa de trabajo. Coge la masa del pan de jamón y amasa durante un par de minutos. La masa debe quedar muy, muy suave. Durante el amasado añade solo la cantidad de harina que necesites para que no se pegue.
4º) Coge la bola y ponla en un bol (con un pelín de harina en el fondo para que no se pegue). Tapa la masa con un paño y deja en un lugar cálido durante 1 hora o más (hasta que doble su tamaño).

5º) Cuando la masa haya leudado (crecido por efecto de la levadura) ponla sobre un papel de horno. Si no tienes espolvorea con un poco de harina la mesa de trabajo, pero con el papel será mucho más fácil trabajar la masa y enrollarla luego. Además lo aprovecharemos para hornear después el pan de jamón.

6º) Antes que nada coge las pasas y ponlas en un vaso con agua a remojo (puedes experimentar con ron, pacharán o lo que prefieras). Así tendremos las pasas remojadas para cuando rellenemos el pan. Ahora con un rodillo estira la masa dándole forma rectangular. No te preocupes si no te sale perfecto, puedes recortar con un cuchillo y aprovechar la masa que sobre para adornar el pan de jamón. A mi me quedó un rectángulo de masa de 28 cm de ancho por 40 cm de largo y con un grosor de 1 cm.


7º) Coge la mantequilla del relleno (en este caso 20 gramos) y derrítela. Añade la cucharada de azúcar y mezcla bien. Con esta mezcla pintamos la masa y le damos un sabor dulzón al pan de jamón. Si prefieres otra mezcla de ingredientes no añadas el azúcar. Pero no te olvides de pintar bien toda la masa y sobre todo los extremos para poder cerrar y que se pegue bien el rollo de pan de jamón.


8º) Reparte el jamón dulce por la masa, escurre bien las pasas que tenías a remojo y las aceitunas. Añadelas y enrolla la masa.  La masa tiene dos lados largos y dos cortos (formando un rectangulo). Si empiezas a enrollar desde uno de los lados más largos te saldrá un pan de jamón con pocas vueltas de masa en su interior. Yo lo hice empezando por uno de los lados más cortos en dirección hacia el otro y en la imagen de arriba puedes ver como queda el pan venezolano por dentro.


9º) Cuando esté bien enrollada pincha con las manos los extremos de la masa para que quede bien cerrada y no se salga el relleno


10º) Deja descansar el rollo de pan en un lugar cálido y tapada con un paño limpio durante 30 minutos (volverá a crecer). Después mete en el horno precalentado a 200ºC durante 20 minutos. Pasado este tiempo pinta con el huevo batido el pan venezolano y vuelve a meter a 200ºC durante 20 minutos más o hasta que veas que está bien dorado. Después sácalo, deja que temple y fuera de la cocina!!!! a comer!!!!!





El pan está mucho más bueno frío (a temperatura ambiente) que templado, pero todo es cuestión de gustos y al día siguiente está de categoría




FUENTE: Javieretas.hola.com

TARTA SALADA DE HORTALIZAS

Una tarta llena de color y vitaminas, está muy rica y es fácil de hacer, ideal para llevarla para un dia de playa o campo y disfrutarlo al aire libre. 




INGREDIENTES:

1 lámina de pasta brisa
1 calabacín, 1 berenjena
3 tomates maduros
1 cebolla roja
Harina
4 huevos
220 ml. De crema agria
Orégano, sal



PREPARACIÓN:

Precalienta el horno 180°. Estira la masa sobre el molde y corta el sobrante, pincha la base con un tenedor. Añade unos garbanzos y hornea 10 minutos.
Lava el calabacín, la berenjena y los tomates. Pela la cebolla. Corta en rodajas finas. Bate los huevos con la crema agria y la sal.
Elimina los garbanzos de la masa y Vierta la mezcla anterior. Coloca poe encima las rodajas de berenjenas , calabacín , rodajas de tomate y rodajas de cebolla. Sazona y espolvorear con orégano. Cuece la tarta 20 minutos a 180ºC dejar enfriar y servir.



Puedes añadir una pizca de queso cabrales al huevo batido, como variante

CHEESCAKE SALADO DE TOMATES

Ya apetece cosas frescas y yo os traigo esta propuesta colorida y muy rica con esta mezcla de quesos y el dulzor de los tomates cherry.

Ingredientes

    Para la base:
  • 200 g de galletas saladas
  • 100 g de mantequilla fundida
  • Para el relleno:
  • 300 gramos de queso crema, tipo Philadelphia
  • 150 g de queso cheddar curado, rallado
  • 2 huevos
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta negra molida
  • Para la cobertura:
  • un puñado de tomatitos, lavados
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 10 ml de vinagre de Jerez
  • 1/4 cucharadita de comino
  • 1 ajo machacado
  • 1 cucharadita pequeña y rasa de sal
  • 1 pizca de pimienta negra molida

  • Preparación

    1. Precalentamos el horno a 180º C, y comenzamos preparando la base de la tarta. Preparamos un molde desmontable de 18 cm, poniendo papel de hornear en el fondo, lo que facilitará posteriormente el desmoldado. Trituramos las galletas en un robot de cocina (o las metemos en una bolsa y las golpeamos con un rodillo como si fuesen nuestro peor enemigo hasta que se conviertan en polvo). Las mezclamos con la mantequilla fundida (debe quedar una textura como arena mojada). Distribuimos la mezcla en la base y los laterales del molde, presionando bien. Para que el borde de la tarta quede más regular y nivelado, podemos pasar la punta cuchillo alrededor de la tarta por el borde, eliminando la masa sobrante y dejándolo recto al mismo nivel. Reservamos la base en el congelador mientras que preparamos el relleno

    1. Preparamos ahora el relleno mezclando o triturando todos los ingredientes. Vertemos esta mezcla sobre la base que habíamos reservado en el congelador. Horneamos unos 20-25 minutos
    2. Retiramos del horno, y dejamos enfriar
    3. Cuando el cheesecake esté a temperatura ambiente, podemos servir o reservar en el frigorífico hasta su consumo
    4. Un poco antes de servir, partimos los tomatitos por la mitad, y los mezclamos con el resto de ingredientes: aceite, vinagre, sal, ajo y comino. Los disponemos sobre la tarta, y servimos inmediatamente



NOTAS:
  • El queso cheddar curado puede sustituirse por cualquier otro queso con sabor fuerte
  • La tarta puede conservarse muchos días en el frigorífico, pero sin la cobertura de los tomatitos, que debe prepararse poco tiempo antes
  • Usé galletas saladas TUC, pero podéis utilizar cualquier otra galleta salada. Si os queda muy arenosa la base y no conseguís darle forma, podéis añadir más mantequilla para que esté más compacta y no se desmigue tanto, hasta 50 gr.





FUENTE: Larecetade la felicidad.com

TARTA DE CALABACIN SCARPACCIA

Cada familia italiana necesita una buena Scarpaccia en su colección de recetas! Scarpaccia es una deliciosa tarta de calabacín.
Scarpaccia es un plato que se origina en las zonas costeras de la Toscana alrededor Viagreggio, una ciudad italiana! 
Scarpaccia fue tradicionalmente cocido durante la temporada de calabacín por los marineros jubilados mediante la utilización de las verduras de su jardín! Scarpaccia incluye tradicionalmente flores de calabacín - sin embargo, la mayoría de las personas no tienen acceso a ese ingrediente durante todo el año, así que hicimos nuestra con el calabacín en rodajas finas. (Si usted es capaz de encontrar flores  y poner menos cantidad de calabacín que pide en esta receta.



Servido caliente del horno con una ensalada, esta Scarpaccia hace un almuerzo o cena realmente maravilloso! Disfruta!
ingredientes

- 2 calabacines
- 1 cebolla
- 2 tazas de espinacas frescas 
- Tomates secos, en aceite
- Piñones 
- Hojas de albahaca
- Tomillo
- Sal
- Pimienta negra
- 75 gr de harina de maíz
- 75 gr de harina de trigo
- 1 cucharadita de impulsor
- 2 huevos
- 2 cucharadas soperas de azúcar
- 30 ml de aceite de oliva
- 50 ml de agua
- Queso parmesano
 

PREPARACIÓN:
- Precalentamos el horno a 200º.
- Cortamos en rodajas muy finas el calabacín y la cebolla, 
  colocamos en un bol y añadimos las espinacas, los tomates 
  cortados en cuartos, los piñones, la albahaca, 1 cucharada de 
  tomillo fresco,la sal y la pimienta.
- En otro bol, colocamos las harinas, los huevos, el impulsor, el 
  azúcar y el agua. 
- Mezclamos bien hasta formar una pasta fina y homogénea.
- Juntamos las verduras con la mezcla de harina y vertemos en una 
  fuente para horno, previamente engrasada con aceite.
- Rociamos la parte superior con aceite y llevamos al horno 
  durante 55-60 minutos. 
- Sacamos y espolvoreamos con queso parmesano rallado.
- Cortamos en cuadrados y servimos.
- Servir preferiblemente calentita



FUENTE:http://recetasde2.blogspot.com.es

EMPANADA GALLEGA DE MARUXA

Hoy os traigo una empanada muy fácil y rápida de hacer,receta de una clienta Maruxa,una auténtica gallega de pura cepa que muy amablemente nos dio su receta y la verdad muy rica y con esta empanada y la tarta de peras que podéisver en Dulces bocaditos nos fuimos a saborearla a los Tilos de Moya una zona preciosa de Gran Canaria.



INGREDIENTES:

1 kilo de harina que no se necesita levadura la de los bizcochos.
2 huevos de corral+otro para pintar
2 tazas de leche
Un poco de pimentón de la vera
3 Cebollas
4 pimientos rojos
AOVE sal
2 latas grandes de atún




PREPARACIÓN:

Empezamos por el refrito cortamos todas las cebollas y pimientos en tiras y pochamos con un poco de AOVE.Una pizca de sal y de pimienta.dejamos reservado y vamos con la masa.
Mezclamos la harina,los 2 huevos, la leche el pimentón,un poco del jugo del refrito,la leche y un chorrito de AOVE,y una pizca de sal,una vez tenemostodos los ingredientes integrados Formamos una bola y sin necesidad de tiempo de espera la partimos en dos partes iguales y estirar.


Con estos ingredientes sale una empanada del tamaño de la bandeja del horno si la queréis más pequeña pondremos la mitad de todo.
Una vez tenemos la masa estirada rellenamos con las cebollas y pimientos y encima el atún con un poco de su aceite.
Tapamos con la masa restante y pintamos con huevo, hacemos un agujero en el centro de la empanada para que salga vapor, meter al horno precalentado entre 40 o 45 minutos a 200° según horno se va mirando que la masa esté dorada.
Y la cesta que nos vamos a disfrutar de la naturaleza.





PIZZA DE TRIGO DE SARRACENO

El cáncer es una enfermedad progresiva en la que la nutrición y la calidad de vida del paciente desempeñan un papel fundamental.La alimentación ocupa un lugar destacado entre los hábitos de vida saludables. Por eso hay que pensar en cambiar nuestros habitos e inlinarnos por una materia prima de mejor calidad y más sana,esta pizza es una delicia sana, utilizamos una harina ecológica y los demás ingredientes que he utilizado verduras y gambas no lleva salsas.
"Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento". Hipócrates.



INGREDIENTES:

 300g de harina de trigo sarraceno 
100g de agua templada
 1 cucharada de aceite de oliva
 1 sobre de levadura panadero


PREPARACIÓN:

 Con thermomix: Ponemos en el vaso la levadura y el agua, programamos 1 minuto a 37º C velocidad 4. Añadimos el aceite y la harina, programamos de nuevo 1 minuto, vaso cerrado a velocidad Espiga. 1.2.


 Sin Thermomix: Colocamos la harina de trigo sarraceno en un bol grande; hacemos un hueco en el centro. Disolvemos la levadura en el agua tibia, vertemos en ese hueco, y vamos mezclando poco a poco con la harina hasta lograr una bola de masa. Tapamos con un trapo y dejamos reposar una hora para que suba (no subirá mucho por la ausencia de gluten) 2. Estiramos la masa sobre un papel vegetal antiadherente o una lámina de silicona colocada sobre la bandeja del horno. 3. Rellenamos con los ingredientes que más nos gusten. En mi caso: tomates cherry, champiñones, cebolla, gambas,albahaca. 5.Horneamos 15 minutos a 2oo grados.

Yo la hornee en la piedra para horno y quedó muy crujiente y buena.


FUENTE: http://www.ayudacancer.com/



QUICHE DE TOMATES Y YOGUR

Una  buena opción para comer en estas fechas son los pasteles salados. Fáciles de elaborar y transporar, son apetecibles y quedan super vistosos, hoy os traigo esta Quiche de Tomates que os aseguro os va a encantar, no lo dudeís yo ya lo he hecho 3 veces y siempre con éxito.



INGREDIENTES:

-Una masa quebrada casera o comprada (yo me la hice con harina espelta integral)
-2 tomates rojos grandes o tomates cherry a gusto
-1 yogur griego
-2 huevos
-Hierbas provenzales
-Medio vaso de leche (yo utilicé de leche de avena)
-Sal y pimienta a gusto



PREPARACIÓN:

Precalentamos el horno a 180ºC. Ponemos la masa quebrada en el molde que vayamos a usar, pinchamos con un tenedor y horneamos unos 15 minutos, hasta que veamos que empieza a dorarse. Mientras en un bol, mezclamos todos los ingredientes del relleno, menos los tomates. Sacamos el molde con la masa del horno, añadimos el relleno y colocamos por encima los tomates adornando como más nos guste. 



QUICHE DE SALMÓN Y ESPINACAS

Hoy toca plato fácil pero de lujo: una estupenda quiche, con espinacas del huerto  y salmón marinado

Las espinacas son frescas, no congeladas, ahora que aún se encuentran algunas en el mercado, aunque su época perfecta es la primavera.




INGREDIENTES:
 
Una masa refrigerada de masa brisa
4 huevos
100 ml. de nata líquida
2 cucharadas de queso philadelphia
200 gr. de espinacas frescas
200 gr. de salmón marinado a trocitos
sal y pimienta y un poco de aceite de oliva
 

PREPARACIÓN:

Siguiendo las instrucciones del fabricante se mete la masa brisa en el horno, durante unos 10 minutos para que quede cocida, pero no del todo.
En una sartén, se pone un poco de aceite y se saltean, hasta que dejen toda su agua, las espinacas. Con unos minutos, ya hay bastante. Luego se salpimenta.

En un bol grande, se baten los 4 huevos, bien batidos, se le echa un pellizco de sal y se añade la nata, y se sigue batiendo. Luego el philadelphia, y se sigue batiendo y por fin las espinacas y el salmón.  

Se pone todo esto sobre la masa brisa  y se mete en el horno, unos 10 minutos a unos 180º.
Comprobar que esté cuajado y ya lo podéis dejar a temperatura ambiente hasta que quede templado o frío.






FUENTE:  http://salypimienta.blogspot.com.es