Mostrando entradas con la etiqueta salsas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salsas. Mostrar todas las entradas

KETCHUP CASERO DE TOMATE Y MANZANA VERDE



Con papas, sándwiches, hot dogs e incluso hasta en la sopa. Sin duda el kétchup se ha vuelto uno de los principales condimentos presentes en la cocina de nuestro hogar, superando incluso hasta la famosa pimienta. Muchos pensarán que el kétchup es una invención norteamericana, pero la verdad es que su historia empezó muy lejos, en China – y al principio ni siquiera tenía tomate.

ketchup

La palabra kétchup es derivada del chino ke-tsiap, una salsa de pescado en escabeche. Y no fue hasta el siglo 17 que la descubrieron los occidentales, cuando los británicos llegaron hasta el continente asiático y la llevaron de vuelta a Europa. 

En Europa tomaron la receta oriental y empezaron a 
experimentar con ingredientes diferentes al pescado, como champiñones, nueces, anchoas, ostras o mejillones.
El kétchup de champiñón fue el primero en cobrar fama dentro de la cocina inglesa.
ketchup-history-595x210
El uso del tomate para crear kétchup fue una innovación norteamericana, y la primera vez que fue publicada una receta con esta fruta fue en 1812, por James Mease. Luego en 1850 se embotelló la primera botella de kétchup para la venta. La industria creció gracias a que para ese entonces mucha gente temía comer tomates crudos, debido a que se les consideraba venenosos. A medida que el tiempo pasaba, el kétchup de tomate fue adquiriendo importancia, volviéndose popular dentro de la cocina estadounidense.

Y fue en 1876 cuando F. & J. Heinz lanzo al mercado su propia versión del kétchup, bajo el slogan de: “Bendito alivio para las madres y otras mujeres dentro del hogar”



Y aquí os traigo esta receta casera con tomate y manzana verde que te digo yo que no puedes dejar de hacerla porque es realmente deliciosa, natural y llena de vitaminas, la receta viene para thermomix, pero yo la hice a mano ya que no tengo y quedo muy bien. ¡¡¡¡ ANIMAOS !!!!



INGREDIENTES:

- 400 gr. de cebolla
- 40 de aceite de oliva virgen
- 1 kilo de tomates bien maduros
- 280 de manzanas ácidas (reineta, smith..)
- 160 de azúcar sin refinar
- 200 de vinagre de sidra
- 20 de sal
- 2 clavos de olor
- 3 granos de pimienta de jamaica


PREPARACIÓN:


  1. En primer lugar se prepara el sofrito de cebolla. Se pela y pica la cebolla y se sofríe en el aceite. En Thermomix se hace en 9 minutos a temperatura Varoma y v. cuchara.
  2. Se añaden los tomates, sin pelar ni despepitar, cortados en cuartos. Se trituran 15 segundos en velocidad 9-10 y a continuación se cuece todo 20 minutos a temperatura Varoma y velocidad 2-3. Se coloca el cestillo encima de la tapa para que no salpique demasiado el tomate al cocerse.


  1. Al cabo de ese tiempo, se añaden las manzanas peladas y cortadas en trozos, el vinagre, el azúcar, la sal y las especias. Se tritura brevemente a velocidad 5 y se vuelve a programar 20 minutos, temperatura Varoma y velocidad 2-3, otra vez con el cestillo sobre la tapa.


  1. Para acabar se tritura la mezcla 2 minutos a velocidad máxima, para conseguir la textura untuosa característica. Se prueba la sazón y se rectifica si fuera necesario. Si la consistencia no fuera suficientemente espesa, se concentra más el ketchup programando otros 5 minutos, o el tiempo necesario para conseguir la consistencia deseada. Ya sabéis que el contenido en agua de los tomates es muy variable.




FUENTE: el invitado de invierno


PESTO DE RÚCULA

es un condimento o salsa típica y originaria de la Liguria (Italia). Su ingrediente principal es la albahaca La palabra "Pesto" viene del genovés "pestare", que significa machacar o moler en un mortero, que es la forma en que tradicionalmente se prepara esta salsa. 

Aquí os traigo una variante de la tradicional, que resulta algo más suave y peculiar por la rúcula, que es una de mis hierbas favoritas.

La salsa tiene sus normas:

 Nunca se cocina al fuego, sino que se añade a la pasta al final. Es lo que la hace especialmente fresca, y también lo que consigue preservar el color intenso de los ingredientes. 

Otra regla importante es no pasarse con el triturado. No tiene que quedar un puré fino, sino grumoso. De hecho, los puristas lo hacen con mortero en vez de con batidora o robot de cocina.



INGREDIENTES:

-50 gramos de rúcula

-50 de queso parmesano rallado
-2 cucharadas de avellanas
-1 diente de ajo
-2 cucharadas de aceite de oliva

PREPARACIÓN:


Triturar todos los ingredientes del pesto. Agregar el aceite suficiente para conseguir la textura adecuada. 







FUENTE: L´Exquisit

PURÉ DE AJO

Esta receta, nos es ni siquiera receta, más bien un ingrediente muy versatil y util, superfácil de hacer no iba a pùblicarla porque la verdad no tiene ciencia alguna, pero chicas no veaís el toque que le da a muchas recetas o simplemente en un sandwich, en las salsas de tomates, macarrones, encima de una pizza, para aderezar el pollo.....


INGREDIENTES:

-Cabezas de Ajo
-Aceite de oliva virgen extra


PREPARACIÓN:


Poner varias cabezas de ajo en una bandeja, forrada con silpat o papel sulfurizado, a hornear a 150 grados durante una hora.

Retirarlas, cortarlas de la base y aplastar con el cuchillo el interior.

Se conserva en la nevera, en un bote hermético cubierto de aceite.



FUENTE: blog L´Exquisit.

SALSA GREEN GODDESS PARA MOJAR VERDURAS CRUDAS

Unos palitos de verdura cruda o ligeramente escaldada acompañados con una rica salsa para mojar, son una alternativa rica, sana y vistosa que puede sumarse a los tradicionales picoteos de nuestros almuerzos y cenas. Aquí te sugerimos una salsa o aliño muy usada en los ágapes norteamericanos conocida como Green Goddess dressing
 (Diosa Verde)




INGREDIENTES:


-90 grs. de crema agria o quark
-90 de buena mayonesa
-1/4 taza de perejil muy picado
-3 cucharadas de cebollinos bien picados
-15 ml. de vinagre
-1/4 cucharadita de sal
-pimienta molida
-1 diente de ajo picado muy finito
-6 filetes de anchoas finamente cortados




PREPARACIÓN:


Para preparar la receta de Salsa Green Goddess para remojar verduras crudas


o Green Goddess Dip.


Mezclamos todos los ingredientes en un robot y los batimos. Cubrimos y dejamos enfríar en la nevera mínimo 8 horas antes de servir.


Servimos con verduras crudas: palos de zanahoria y apio, palos de pimiento rojo y verde, rabanos, flores de coliflor y broccoli escaldadas.



COMO HACER REDUCCION DE PEDRO XIMENEZ

INGREDIENTES:


-500 grs. de azúcar
-1 litro de pedro ximenez


PREPARACIÓN:


Poner a fuego suave hasta que se reduzca a la mitad.
dejar enfriar y guardar sirve para muchas cosas tanto para postres como para salados en la carne esta delicioso