Berenjenas con tomate y queso de cabra.

Berenjenas con tomate y queso de cabra.
Ingredientes
  • Para 4 personas: 
  • 2 berenjenas
  • 2 tomates
  • 2 cebollas
  • 200 gr. de queso de cabra
  • 3 manzanas
  • agua
  • sal
  • aceite de oliva
  • perejil (para decorar)

Elaboración:
Descorazona las manzanas, trocéalas y ponlas a cocer con un poquito de agua en un recipiente. Una vez cocidas, tritúralas con la batidora  y reserva.
Corta las berenjenas en rodajas. Colócalas en una fuente, sazona y deja reposar durante 30 minutos para que suelten el agua. Unta una placa de horno con un chorrito de aceite y coloca las ruedas de berenjena. Corta el tomate también en rodajas y colócalas en otra placa untada en aceite. Hornea todo a 220ºC durante 12 minutos.
Pela y corta dos cebollas en juliana y ponlas a pochar en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona. Una vez pochadas, escurre con un colador para eliminar el exceso de grasa. Reserva.
Saca las bandejas del horno (la de las berenjenas y la de los tomates) 


Emplatado:
Alterna 2 rodajas de tomate, partidas por la mitad, sobre 4 rodajas de berenjena, para hacer 4 montaditos. Pon una capa de cebolla pochada encima de cada uno y una rueda de queso de cabra. Tapa con otra rodaja de berenjena, otra media de tomate, otro montón de cebolla pochada y otra de queso. Coloca encima una última rodaja de berenjena y otra de queso. Dale un golpe de horno a 220ºC durante 4-5 minutos.
Sirve un montadito por ración y acompaña con el puré de manzana.
 Decora con una hojita de perejil.


Nota:
Este plato es recomendable para todos por su contenido en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes; pero es de especial interés para quienes padecen malas digestiones, intolerancias alimentarias y mal funcionamiento del hígado o de la vesícula biliar.


Las verduras de sabor amargo, como la berenjena, estimulan la función hepática favoreciendo la digestión. Además, tiene gran cantidad de antioxidantes.


El queso de cabra nos aporta proteínas de alto valor nutricional, calcio, y vitaminas B, D y A. La grasa de la leche de cabra se digiere más fácil que la de leche de vaca, por eso, es interesante para las personas con digestiones pesadas y problemas de estómago.


La compota sirve para completar las recomendaciones de 2-3 piezas de fruta al día, aportándonos fibra, azúcares y minerales. Esta es una buena opción en personas con problemas de gases y fermentaciones digestivas.
El tomate completa el aporte de sustancias antioxidantes.


De segundo plato:  pechugas de pollo a la plancha con champiñones
Postre: una fruta. 

Zanahorias aliñadas.


Estoy cocinando desde un pueblito pequeño llamado...
Valdeande, que pertenece a castilla y León ,donde estoy veraneando y tengo un pequeño huerto, lleno de calabacines, manzanas, peras, pepinos,zanahorias ciruelas y todo lo que hagas con eso sale sabroso y rico,recién cogido de la tierra,lleno de vitaminas y sabor,ahí va esta recetita tipica de andalucia que resulta muy fresca y saludable y que suele acompañar al pescaito frito.



Zanahorias aliñadas
Ingredientes:
1 kg. de zanahorias.
5 dientes de ajo.
1 cucharada de comino molido.
2 cucharadas de orégano de monte.
1 cucharadita de pimentón dulce.
1 cucharada de perejil picado.
100 cc. de vinagre de jerez.
100 cc. de agua.
Sal
Aceite de oliva virgen extra.





Preparación:

Pelar las zanahorias y ponerlas en una cacerola con agua fría. Llevar al fuego y cuando comiencen a hervir, bajarlo y dejar cocer.
Pincharlas para comprobar que estén cocidas. Deben de quedar enteritas, si se pasan se desmoronarán. Escurrirlas y esperar a que se enfríen.
Cortarlas en rodajas de un centímetro de espesor. Colocarlas en un
cuenco junto al comino, el orégano, el pimentón, el perejil, el
ajo picado, la sal, el vinagre y el agua. Removerlas bien y reservarlas en la nevera al menos unas 8 horas para que cojan el aliño.


Emplatado:
En el momento de servirlas, escurrirlas del líquido del adobo y
regarlas con un buen chorreón de aceite de oliva virgen.
 Rectificar de sal si fuera necesario.


MUFFINS ECOLOGICOS DE CALABACINES Y NUECES

Aquí os traigo unos muffins de calabacines muy ricos,ya que estoy cocinando desde un pueblito pequeño VALDEANDE, que pertenece a castilla y león ,donde estoy veraneando y tengo un pequeño huerto, lleno de calabacines, manzanas, peras, pepinos, ciruelas y todo lo que hagas con eso sale sabroso y rico,recién cogido de la tierra,lleno de vitaminas y sabor,ahí va la receta.


INGREDIENTES:


- 200 grs. de Calabacines
- 50 grs. de pasas moscatel (sin pipas)
- 50 grs. de nueces
- 180 grs. de harina
- 180 grs. de azúcar morena
- 125 ml. de aceite de oliva (sabor suave)
- 2 cucharaditas de canela molida
- 3 huevos ecológicos
- 2 cucharaditas de levadura
- 1 cucharadita de bicarbonato


PREPARACIÓN:


En primer lugar batimos el azúcar con los huevos y reservamos, en otro bol mezclamos todos los ingredientes secos junto con las nueces y las pasas,y ahora vamos con los calabacines los vamos a rallar muy pequeñito, una vez lo tenemos todo vamos agregando todo a la mezcla de los huevos y en este momento agregamos el aceite,mezclamos manualmente,y no demasiado para que no se nos quede seco,vamos rellenando las capsulas de los muffins,más o menos hasta un poco más de la mitad.
Tendremos el horno precalentado unos 10m. antes a 180º sin ventilador.
Una vez tengamos todas las capsulas rellenas espolvoreamos por encima de cada una un poquito de azúcar morena y al horno unos 15m. según horno.


SUGERENCIA:


Se puede servir con un glaseado de queso y limón,aunque yo lo hice sin nada por bajar un poco el tema de las calorias y de colesterol,para mi familia.


Feliz verano que ya nos queda poco y un beso desde VALDEANDE 

TARTA DE CASTAÑAS DEL BIERZO

 Estando este verano por la región de Bierzo donde fui a ver las minas antiguas romanas de Las Medulas descubrí esta maravilla de postre, allí la probé,aunque tengo que decir que esta casera sabe mucho mejor,aunque no es una tarta estéticamente llamativa, tiene un sabor exquisito.






INGREDIENTES:

· 500 gr. de castañas
· 150 gr. de azúcar
· 3 huevos
· 200 ml. de nata líquida
· cacao amargo
· azúcar glass
· mantequilla
· harina







PREPARACIÓN:


Pelamos y repelamos las castañas. La piel interior la quitamos una vez hervidas hasta que estén muy tiernas.

Una vez escurridas y repeladas, debemos triturarlas con una parte de la nata hasta que queden como un puré.

Ese puré lo mezclamos bien con el resto de la nata, el azúcar y las yemas de los huevos

Una vez bien mezclado incorporaremos las tres claras montadas a punto de nieve. Como siempre, las claras las incorporamos a cualquier mezcla con movimientos envolventes para evitar que se bajen en la medida de lo posible.

En un molde untando con mantequilla y espolvoreado con un poco de harina vertemos la mezcla. Horneamos precalentado a 180º unos 20 minutos o hasta que este dorada la tarta-.

La adornamos con azúcar glass mezcladas con cacao.







  





Carpaccio de ternera




CARPACCIO DE TERNERA

Ingredientes:
400 gr. de carne de buey en una sola pieza
aceite de oliva
queso parmesano
sal
pimienta
zumo de limón



Preparación:
Primera tarea: limpia y desgrasa exteriormente el redondo de ternera. Enróllalo muy bien en papel film y colócalo en el congelador hasta que este duro pero sin llegar a estar congelado.
Cuando tengamos la carne congelada lo suficiente para cortarla la retiramos del congelador y la dejamos a temperatura ambiente un par de minutos antes de cortarla.
Con un cuchillo afilado, elimina los últimos trozos de grasa existente.
Corta la pieza de carne en rebanadas  muy finas.


Emplatado:
Ponemos las rebanadas en el plato donde se va servir, rocia la carne con aceite de oliva y la cubres con lonchas muy delgadas de queso parmesano cortadas con un pelador. 
Sazona con sal y pimienta y termina el plato con unas gotas de zumo de limón.




CALABACINES A LA CARBONARA CON PASTA

INGREDIENTES:


-2 Calabacines
-5 Lonchas de bacon
-200 grs de macarrones(es la que utilizan los   
  italianos),pero podéis utilizar la que queráis
-100 ml. de nata liquida
-Un buen manojo de tomillo fresco
-Parmesano rallado
-Dos yemas de huevo
-Aceite,pimienta y sal


PREPARACIÓN:


Trocear el bacon y ponerlo en una sartén con un  poco de aceite para que ayude un poco a hacerse.
Mientras cocemos la pasta.
Cuando tengamos el bacon echo le agregamos los calabacines cortados,pimienta con generosidad la salsa carbonara suele ser algo picante,el sabor que van a coger ahora esos calabacines es una absoluta delicia,un buen manojo de tomillo fresco cortadito,al tomillo les encanta los calabacines,rehogamos un poco y lo dejamos al dente.
Escurrimos la pasta (guardándonos un vaso del agua de cocción)
Agregamos la pasta a los calabacines moviéndolo bien y empezamos con la salsita,le echamos ahora a la pasta la nata,un buen puñado de parmesano rallado,apartamos del fuego y seguidamente las dos yemas de huevo,añadir el agua de cocción y mezclamos muy muy bien queremos que este sedosa y suave y que cubra perfectamente la pasta,por último añadir un poco más de tomillo y un chorrito de aceite de oliva.
Servir inmediatamente para degustar este delicioso plato como se merece

DORADA A LA ESPALDA

INGREDIENTES:


Para dos personas:
* 2 Doradas de ración de las que se producen en piscifactorias.La Dorada es un pez muy sabroso.
* Media tacita de las de café de aceite de oliva o en su lugar de semillas de girasol.
* Una copita de vinagre de vino
* Sal,6 dientes de ajo, pelados y cortados a rodajitas y media guindilla cortada en aritos.



PREPARACIÓN:

1- Limpiar las doradas sacar las tripas y quitar las escamas. Abrirlas por la mitad a lo largo. Secarlas y salar ligeramente por la parte de la carne, no la piel.

2- En una sarten poner un poco del aceite para que no se peguen y una vez la sarten bien caliente poner las medias doradas POR LA PARTE DE LA CARNE, vigilar la cocción levantándolas con una pala. Cuando esten doraditas, NO DARLES LA VUELTA porque se encogería la piel y quedarían mal.


3- En una fuente o bandeja para horno, colocar las medias doradas con la piel abajo. En la misma sarten con el resto del aceite freir lo ajos. TRUCO para que los ajos no se quemen retirar la sarten del fuego y dejar que cojan el punto de doradito con el calor del aceite.
Una vez fritos los ajos esparcirlos sobre las doradas. Repetid la operación con los aros de guindilla. Apartar la sarten del fuego, dejar enfriar el aceite y añadir la copita de vinagre, remover y regar con esta mezcla las doradas.

4- Calentar el horno a 160º y hornear la bandeja con las doradas durante diez minutos para que se confiten.

Consejos

Tened precaución al mezclar el aceite y el vinagre ya que si el aceite esta caliente se producen salpicaduras que pueden lastimaros e incluso provocar un fuego.
Ademas de las doradas se pueden preparar otros pescados como el besugo o incluso el bacalao.

HUEVOS ESTRELLADOS CON CECINA

INGREDIENTES:


 - 3 Papas medianas
- 1 paquetito de cecina

- 3 dientes de ajo
- 2 huevos
- sal y aceite

-Pimentón de la vera


PREPARACIÓN:


Cortamos las papas y las freimos,reservamos.Cortamos los dientes de ajo en laminas rehogamos unos minutos.Freimos los huevos y emplatamos,en primer las papas arriba los huevos y los cortamos removiendo y encima la cecina echamos unos granitos de sal gorda,un poco de pimentón de la vera y servimos en el momento.

BOCADITOS DE LIMÓN

Para los profiteroles

 Ingredientes:

   125 cc. de agua
125 cc. de leche
125 gr. de manteca
150 gr. de harina 0000
4 huevos
250 cc. de crema de leche

Lemón curd



PREPARACIÓN:


Masa: Colocar en una cacerola el agua y la leche, agregar la manteca cortada en cubos y dejar que hierva.
Una vez llegado a este punto, colocar la harina, sin dejar de revolver hasta formar una pasta, que se despegue de los bordes de la cacerola.
Retirar del fuego y mezclar un poco para retirar el calor excesivo.
Incorporar los huevos, de a uno, mezclando bien en cada incorporación.
Introducir la pasta en una manga con pico liso y realizar pequeños conos de masa sobre una placa untada con manteca.
Con la yema de los dedos, alisar la superficie de los mismos para emparejar la pieza, además formar un espiral para la base del postre.
Cocinar durante 20 minutos en el horno a máxima temperatura y luego 20 minutos más, a mínima temperatura (para el secado de la pieza).
Dejar enfriar.



Relleno: Batir la crema de leche a medio punto y mezclar con 2 cucharadas de lemon curd


               

PASTEL CREMOSO DE CHOCOLATE CON AVELLANAS Y CREMA DE RON

PASTEL:200 gr avellanas tostadas, picadas en trozos grandes
150 gr de chocolate negro (70%)
75 gr de mantequilla
6 cucharadas de ron oscuro
6 huevos
170 gr de azúcar
60 gr de harina de trigo (repostería)
6 cucharadas de cacao puro en polvo
1 cucharilla de levadura en polvo



LA CREMA DE RON:




80 gr de pasas (sin pepitas)
100 ml de ron oscuro
150 ml de nata para montar
5 cucharadas de mascarpone



LA CREMA DE RON
Calienta las pasas junto con el ron en una cacerola. Déjalo durante al menos 5 – 6 horas o, por qué no, hasta el día siguiente.

Antes de servir el pastel, bate la nata hasta que se convierte en una espuma cremosa y añade el mascarpone y las pasas de ron. Mezcla la crema y ponlo a enfriarse durante un rato en la nevera, antes de servirlo.


 
Pica el chocolate en trozos y fúndelo junto con la mantequilla sobre un fuego suave. Remueve la masa cuidadosamente mientras está fundiéndose. Mezclarlo con el ron.

Separa las yemas y las claras de los huevos en dos cuencos. Las yemas las bates con el azúcar hasta formar una espuma blanca y lo mezclas luego con la crema de chocolate.

En otro cuenco, primero mezclas la harina, la levadura en polvo, avellanas y el polvo de cacao. Luego pones la masa de chocolate y huevos por dentro y la mezclas. Ten cuidado que no remuevas la masa demasiado después de que has puesto la levadura en polvo, porque podría hacer el pastel seco.

Bate las claras hasta formar una espuma dura. Mezcla las dos masas (la espuma de claras y la masa de chocolate) muy cuidadamente para salvar la estructura esponjosa de las claras. Si puedes, utiliza una “lengua de gato” y con esto “das vueltas” en la masa para levantar la masa de chocolate por arriba de la espuma. Poco a poco se mezclan.

Pon la masa en un molde con bordes desmontables en el cual habrás fijado, por encima del fondo, un papel para hornear que está bien untado de mantequilla.

Deja el pastel enfriarse en el molde. Decorar con cacao en polvo, espolvoreado sobre el pastel.


ENSALADA "VALDEANDE MAGICO"

" Con esta receta participo en el Concurso "Cocinaconpoco.com y Tu mejor Receta con Embutidos Ríos  " patrocinado por Embutidos Ríos y con la colaboración,del Hotel Grupo Don Palo

En tierras de castilla y León existe un lugar mágico,lleno de misterios, de belleza y de un remanso de paz y de silencio,donde viven gente sencilla, amable y conocido por muy pocos,ese lugar se llama Valdeande
 situado en la provincia de Burgos. Pertenece a la comarca de Ribera Del Duero Valle Del Esgueva
 no dejéis de conocerlo os gustara y en honor a dicho pueblo donde nació el ser más especial y que más amo. He creado esta ensalada con uno de sus productos más típicos: La morcilla de arroz de burgos.espero que os guste.


INGREDIENTES:


-6 rodajas de morcilla de arroz ríos de burgos
-Queso rulo de cabra
-lechuguitas
-Un puñado de nueces
-1 Manzana verde
-Vinagre de modena
-Sal,pimienta y aceite de oliva virgen
-2 cucharadas de miel


PREPARACIÓN:


En primer lugar ponemos en un plato las lechuguitas,ya cortadas, alrededor las manzanas en gajos finitos y reservamos.
Ponemos una sartén al fuego y dejamos calentar hasta que el aceite esté bien caliente,entonces freiremos la morcilla,que la tenemos en rodajas más o menos gruesas,le damos la vuelta con mucho cuidado que no se nos parta y una vez la tengamos frita la sacamos y la colocamos encima de las lechuguitas,al lado el queso rulo cortado en rodajas y las nueces por todo alrededor,salpimentamos,un chorrito de aceite y en un bol mezclamos vinagre de modena con dos cucharadas de miel y bañamos nuestra ensalada con esta deliciosa vinagreta.


Es una ensalada con una mezcla de sabores exquisitos,por un lado tenemos el dulzor de la miel,la acidez de las manzanas,el frescor de las lechuguitas,lo crujiente de las nueces,el sabor del queso cabra que nos aporta carácter a esta ensalada y por último el sabrosisimo sabor de nuestra morcilla,todo esto mezclado en el paladar hace de esta ensalada algo mágico y especial como mi VALDEANDE MÁGICO.hotel grupodonpablo.com

CRUMBLE DE CALABACINES Y QUESO FETA AL TOMILLO

Cuando leí esta receta en pan y varios me encantó por su originalidad y sus sabores,el calabacín, el queso feta que está exquisito y las especias ummmm se me hizo la boca agua así que quiero compartirla con ustedes este crumble tan delicioso


INGREDIENTES:
  • 2 calabacines amarillos grandes (600 grs. total)
  • 150 grs. queso Feta (también podéis usar queso fresco de cabra)
  • 2 cucharadas soperas de semillas de lino (mejor machacadas),
  • Tomillo al gusto (o mejorana, orégano...)
  • Sal y pimienta
Crumble:
  • 3 cucharadas soperas de copos de avena
  • 2 cucharadas soperas de queso Parmesano rallado (cualquier queso curado servirá)
  • 1 cucharada sopera de harina de espelta integral
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
PREPARACIÓN:


Lavar, secar y rallar los calabacines sin pelar (si son de los de color verde oscuro, sería mejor pelarlos). Colocarlos sobre un paño de cocina limpio y presionarlos con él hasta que hayan perdido la mayor parte del líquido que sueltan.

En un cuenco amplio colocar los calabacines, Feta y tomillo. Salpimentar y mezclar el conjunto.

Engrasar ligeramente con aceite de oliva una fuente o cacerola refractaria. Verter la mezcla de los calabacines.

En un cuenco pequeño poner los ingredientes del crumble y mezclar perfectamente con un tenedor o con los dedos hasta que parezca una especie de pan rallado grueso y se "desmorone".

Cubrir con el crumble la mezcla de calabacines.

Hornear a 180ºC durante unos 30-40 minutos o hasta que la superficie del crumble esté doradita y crujiente. Servir caliente o a temperatura ambiente.

MUFFINS DE CALABAZA CON GLASEADO DE LIMÓN Y MANDARINA PERFUMADO CON FLORES DE LAVANDA

INGREDIENTES


- 200 g de calabaza (cruda)
- 175 g de azúcar moreno
- 2 huevos grandes

- Sal marina
- 150 g de harina de repostería

- 3 g de levadura
- 75 g de nueces
- 1 cucharadita de canela molida
- 85 ml de aceite de oliva virgen extra

Para el glaseado:
- La ralladura de 1/2 clementina
- La ralladura de 1/2 limón y el zumo de 1/2
- 70 ml. de nata agriao de nata espesa
- 1 cucharada de colmada de azúcar molido, tamizada
- 1/2 vaina de vainilla
- Opcional: flores de lavanda



PREPARACIÓN:
1- Precalentar el horno a 180ºC. Triturar las nueces pero sin dejarlas reducidas a polvo. Sacar las nueces de la picadora y echar la calabaza. Triturarla fina.

2- Añadir el azúcar moreno y los huevos, la sal, la harina, la levadura, la canela y el aceite. Poner en marcha la picadora hasta que esté todo mezclado, pero sin batir demasiado. Añadir las nueces picadas y mezclarlas con el resto de la masa.

3- Llenar los moldes pero sin llegar hasta los bordes. Meter en el horno durante unos 30 minutos aproximadamente. Comprobar la cocción con una aguja. Dejar enfriar.



4- Mientras se cuecen los muffins en el horno, se prepara el glaseado: echar en un bol la mayor parte de la ralladura de clementina, toda la ralladura de limón y el zumo de limón. Añadir la nata, el azúcar glass. Abrir a lo largo la vaina de vainilla y raspar el interior con un cuchillo para extraer las semillas. Añadirlas al bol.

5- Mezclar todo bien y probar. Añadir algo más de alguno de los ingredientes (azúcar, zumo,...) si se estima oportuno. Guardar en la nevera hasta que los muffins se hayan enfriado de todo.

6- Una vez los muffins estén fríos echar un poco de glaseado por encima, con el resto de la ralladura de clementina y las flores


REBUJITO DE LA FERIA

El rebujito es una bebida típica de Andalucía resultante de la mezcla de vino Manzanilla con un refresco de gaseosa, como el Sprite, la Casera blanca o el 7 Up y mucho hielo. En algunas variantes se suele añadir una buena cantidad de hojas de menta.
El rebujito es una bebida muy común en las ferias andaluzas occidentales así como en bastantes romerías de la misma comunidad, como en la romería de San Benito y la Romería de El Rocío, la mayor de todas.
 Es muy refrescante y está muy rico, pero hay que tener cuidado porque se te puede subir a la cabeza.


INGREDIENTES:


- Manzanilla la guita
- Sprite,o seven up
- Hierbabuena(opcional)


PREPARACIÓN:


En una jarra de aproximadamente un litro de capacidad mezcla 7up con manzanilla. Hecha primero la manzanilla (aproximadamente  la mitad) y el resto de 7up. Si te gusta más suave hechale menos manzanilla. Puedes ir probando el sabor y viendo como te gusta más, hechando más o menos manzanilla.

Si te gusta más dulce, utiliza en vez de manzanilla, vino fino (te recomiendo un Montilla-Moriles, ya sea un Ximenez o cualquier otra marca). Además el fino es más barato que la manzanilla y a la gente le suele gustar más con Fino porque es más suave.

Y si prefieres puedes ponerle unas hojas de hierbabuena.
Espero que lo probeis y os guste.

ENSALADA DE SALMÓN Y OTRAS DELICIAS EN CAMA DE REDUCCIÓN DE PEDRO XIMENEZ

INGREDIENTES:


-200 grs. de salmón
-Aceitunas negras deshuesadas
-2 huevos duros cocidos
-50 grs de melón
-50 grs de manzana smith
-20 grs de arándanos
-10grs de almendras
-Lechuguitas
-Palitos de cangrejo
-Aceite de oliva virgen extra
-Sal y pimienta
-Reducción de pedro ximenez


PREPARACIÒN:


En un bol ponemos las lechuguitas cortadas,los palitos de cangrejo,las frutas,los frutos secos,las aceitunas cortaditas,el salmón y salpimentamos,un chorrito de aceite de oliva y un poco de reducción de Pedro ximenez,removemos muy bien todo y emplatamos ponemos en el fondo una cama de Pedro ximenez,yo puse uno de esos aros y coloqué dentro la ensalada,luego desmolde y le puse los huevos cocidos partidos por encima.


Una ensalada fresca  con muchas vitaminas, proteínas  y ligerita para el veranito

ENSALADA THAILANDESA

Seguimos con otra receta de la cocina thailandesa en este caso esta ensalada que es una mezcla de sabores fuertes y picantes.
La cocina thai suele mezclar sabores agridulces,picantes y salados,no tengáis miedo a usar tantas hierbas eso es lo que le da al plato que sea tan peculiar. Os va a saber muy pero que muy bien y que colores tan bonitos que tiene esta ensalada que os enamora solo con la presencia.




INGREDIENTES:


-200 grs. de carne picada de cordero
-200 grs de carne picada de cerdo
-2 cucharadas de 5 especias chinas (ya vienen    preparadas)
-3 dientes de ajo
-2 cucharadas de azúcar
-200 grs de gambas peladas
-2 puñados de cacahuetes
-Fideos de arroz chinos
-Menta,cebollinos y cilantro
-Chile,jengibre
-Zumo de una lima
-Aceite de sésamo o de oliva si prefieres


PREPARACIÓN:


En una sartén antiaderente ponemos la carne picada y la dejamos que se quede muy crujiente, una vez la tenemos lista le ponemos las especias chinas, el ajo,el azúcar y removemos,ahora las gambas,los cacahuetes y seguimos removiendo bien dejamos unos minutos al fuego y apartamos. 


Mientras los fideos los metemos en agua caliente 4m. y escurrimos no necesitan cocción son faciles y rapidos de hacer,lo ponemos en un bol y agregamos la menta,cebollinos y cilantro cortaditos muy pequeño,el chile también cortado y el jengribre rallado,el zumo de la lima y el aceite de sesamo mezclamos muy bien y agregamos la carne picada volvemos a mezclar todo y por ultimo sazonar con soja preferiblemente

ALMOGROTE GOMERO

este es un invento culinario gomero es como una especie de paté, poco extendido por las demás islas, sabroso y picantillo, que llama a una copita de vino para ayudar a pasar.


INGREDIENTES:




  • Queso muy curado



  • Tomate



  • Pimienta picona



  • Ajo



  • y aceite.








  • PREPARACIÓN:


    Se coge un buen pedazo de queso muy, muy curado (a ser posible gomero, claro está), pero como es dificil que lo consigaís por la peninsula podeís utilizar otro que sea muy duro, y se rompe en pedacitos más pequeños. Si hace falta martillo y escoplo para ello, el queso es el ideal. Estos pedacitos se pasan luego por la batidora, o se rayan finamente por cualquier otro método, si no se quiere estropear las cuchillas. El queso ya rallado se mezcla en la batidora con unos tomates pelados, un par de pimientas de la p. madre, varios dientes de ajo y un chorrito de aceite. Se revuelve todo bien hasta que alcance la consistencia de un paté.
    Este paté se untar después en lasquitas de pan, a ser posible bizcochado. Las cantidades exactas de ingredientes dependen del gusto de cada uno. El tomate influye en el color final y suaviza el paladar, y la pimienta y el ajo hacen que sea más o menos picante.

    PASTELILLOS DE QUINOA Y VERDURAS

    INGREDIENTES:


    -2 Tazas de quinoa cocidas
    -1/2 Cebolla
    -1/2 Puerro
    -2 Zanahorias ralladas
    -Cebollino o perejil
    -1/4 taza de queso untable
    -1/4 de queso rallado
    -1 huevo + 1 clara
    -1/2 cucharada de comino
    -1/2 cucharada de curry en polvo
    -1/2 de pimienta molida


    PREPARACIÓN:


    En un bol ponemos la quinoa,la cebolla cortada finamente , el puerro,el cebollino o perejil, la zanahoria rallada todo,muy bien picadito y mezclar bien.
    Agregar el queso untable,el queso rallado,el huevo y la clara.y volvemos a mezclar.
    Queda un poco pegajoso, pero es así,seguimos agregando las especias y mezclamos todo despacito de manera envolvente.
    Tendremos precalentado el horno a 250º y lo ponemos en esos moldes para muffins o cupcakes aplanamos un poco y lo metemos al horno unos 20m.
    Son unos pastelillos muy ligeros podemos utilizar queso light para bajar calorias y acompañarlos con salsa de soja o mostaza.
    Estan exquisitos. se puede utilizar cualquier verdura

    CUPCAKES DE LIMA

    Receta encontrada en magdalenas de chocolate
    INGREDIENTES:

    -110gr margarina
    -200gr azúcar
    -2 huevos
    -175gr harina
    -2 cucharaditas de levadura
    -90ml leche
    -Zumo 1 lima
    -1 chorrito de ron (al gusto)*
    -Ralladura 1 lima

    -400ml nata
    -Azúcar al gusto
    -1/2 sobre de gelatina de limón

     
    PREPARACIÓN:

    Lo primer que haremos será rallar la lima y reservarla.

    Batimos la margarina con el azúcar, añadimos los huevos y batimos de nuevo. Añadimos el zumo de lima y batimos de nuevo.

    Ahora vamos añadiendo una parte de harina, batimos, una parte de leche, batimos, una parte de harina, etc. Así sucesivamente hasta terminar con toda la harina y la leche. Es importante batir entre cada adición.

    Por último añadimos la ralladura de lima y el chorrito de ron. Batimos de nuevo y ponemos la mezcla en nuestros moldes de cupcakes.
    aquí mi pequeño ayudante.
    Una vez que los tenemos en los moldes los llevamos al horno precalentado a 180º durante 15 minutos. Cuando estén listos los sacamos y los dejamos enfriar sobre una rejilla.

    Ahora hacemos el frosting. Para ello ponemos 400ml nata para montar en un bol, ponemos azúcar al gusto y medio sobre de gelatina de limón. Batimos con la batidora eléctrica hasta montar bien firme la nata. La llevamos a la nevera mientras terminan de enfriarse los cupcakes.

    Cuando queramos decorarlos tan sólo tenemos que pasar la nata a una manga pastelera y decorar nuestros cupcakes.

    HELADO DE LIMÓN EXPRESS

    Una receta rápida, fácil y fresquita para el calor bocaditos de helado de limón exprés
    de nuestro amigo pepekitchen


    INGREDIENTES:


    Bote de lemon curl
    200 g de creme frâiche,
     100 g de lemon curd,
     ralladura de un limón,
     barquillos o cucuruchos


    PREPARACIÓN:


    Helado: Se ponen en un bol la creme frâiche, el lemon curd y la ralladura del limón. Se bate todo con varillas hasta que monte ligeramente. Se nota porque al principio la crema es bastante fluida y en cierto momento deja de escurrir de las varillas. A mí me tarda 2-3 minutos en estar en su punto, aunque depende de la velocidad de la batidora. Se ponen las galletas o barquillos en una bandeja que podamos meter en el congelador. Se reparte la crema al gusto y se hace un sándwich con otro barquillo o con los cucuruchos que fue lo que yo utilice porque no quedaban barquillos en el super. Se meten los bocaditos al congelador 4 horas por lo menos, aunque si se hacen finitos se congelan enseguida.


     Son cremosos y engañosamente ligeros, se comen sin sentir. Y os aconsejo preparar los bocaditos el mismo día que se vayan a consumir, porque la humedad de la crema acaba por revenir los barquillos o galletas. Aunque no sobraron ni uno estaba buenisimos y con un sabor a limón espectacular.

    PESCADO EXOTICO ESTILO THAILANDES

    Las hojas de platano sueltan un aceite al calentarse y un  aroma y un sabor muy rico y especial,este plato es algo exagerado para hacerlo a diario,pero cuando queraís impresionar a vuestra pareja es un plato precioso y muy bueno.


    INGREDIENTES:


    -Jengibre cortado (2 cucharadas)
    -3 dientes de ajo
    -Un chile
    -3 hojas de limón
    -Cilantro
    -2 limas su ralladura y el zumo
    -Aceite de sesamo(1 cucharada)
    -Media lata de leche de coco
    -Sal o mejor soja (1 cucharada)
    -Hojas de platano
    -4 filetes de rape (o abadejo,bacalao,pollo,cerdo)


    PREPARACIÓN:


    En un mortero poner,el chile,los ajos y el jengibre y machacar todo,seguidamente agregamos las hojas de limón el cilantro y seguimos machacando,ahora la ralladura de lima,el zumo,aceite de sesamo, la leche de coco y la soja removemos todo bien para que se mezclen todos los sabores.


    Ahora preparamos las hojas de platanos que estaran lavadas la cortamos en rectangulos más o menos granditos y lo pasamos unos segundos por el fuego o vitro así directamente vuelta y vuelta ¿ves como suelta el aceite y ese aroma? pues ahora cogemos la bandeja del horno y ponemos los rectangulos de hoja que vayamos a utilizar y en cada una en el centro mismo de cada hojita la mezcla de la pasta anterior encima el pescado cortado en taquitos y nuevamente más pasta un poquito más de cilantro para que le dé ese toque especial y lo cerramos como si de un paquete de regalo se tratase y le ponemos un palillo de pinchitos para cerrarloy al horno 220º 15 minutos.
    Se puede acompañar con arroz blanco queda espectacular.


    y aquí está mi pequeño ayudante:

    ENSALADA DE QUINOA,ESPINACAS Y QUESO FETA

    La Quínoa real es uno de los cereales de moda ya que aporta nutrientes como la proteína y el hierro y junto a sus propiedades destaca su agradable sabor.


    Ingredientes
    •  Para 2 personas:
    • 100 g de quinoa
    • 5 champiñones
    • 1 pimiento verde
    • 1/4 de pimiento rojo
    • 1 cebolla roja
    • 20 hojas de espinaca
    • 60 g de queso feta
    • 20 g de semillas de sésamo
    • 3 rebanadas de pan integral o de cereales
    • vinagre de Módena
    • aceite de sésamo
    • aceite de oliva
    • sal
    • pimienta
    • 4 cebollinos

    Elaboración


    Lava la quinoa y ponla en una cazuela con el doble de agua. Sazona y cuando empiece a hervir, baja la temperatura y déjala cociendo unos 25-30 minutos. Colócala en un bol y reserva.

    Pica el pimiento rojo y el verde y saltéalos en una sartén con un chorrito de aceite. Pica los cebollinos, limpia y corta los champiñones en láminas y cuando los pimientos cojan un poco de color añade los cebollinos y los champiñones a la sartén. Una vez estén bien pochadas las verduritas, añádelas al bol de la quinoa.

    Para hacer la ensalada, introduce el queso, las espinacas, las semillas de sésamo y la cebolla en un bol. Añade una pizca de sal, una cucharada sopera de vinagre de Módena y un chorrito de aceite de sésamo y mezcla todo bien.

    Corta las rebanadas de pan en trozos pequeños y tuéstalos en una sartén con abundante aceite. Escurre sobre papel absorbente y reserva.

    Para emplatar, coloca 2 moldes cuadrados huecos en dos platos. Introduce la quínoa, presiona para darle forma y desmolda. Acompaña con la ensalada y pon los trozos de pan encima