PIZZA CASERA

Adapta a su pizza al gusto del día. Una buena salsa de tomate y ya está
¡viaje a Italia inmediato! ciudad dedicada al amor


INGREDIENTES:


Harina de reposteria 800grs

15 g Sal

 35 ml Aceite de oliva

400 mlAgua fría

8 gLevadura seca


PREPARACIÓN:


(A MAQUINA)
1 - Vierta en la cuba los ingredientes en el siguiente orden: agua, aceite de oliva y sal.
2 - Añada a continuación la harina de trigo y la levadura seca.
3 - Coloque la cuba en la máquina. Seleccione el programa 13. Pulse el botón "encendido-apagado".
4 - Al final del programa, apague la máquina y extraiga la cuba. La masa está lista para su uso.

Se puede preparar al gusto de cada uno y preferiblemente con salsa casera quedara estupenda.

POLLO AL HORNO CON HIERBAS PROVENZALES

En ocasiones, como en el caso que nos ocupa, cocinar un segundo plato puede ser sólo cuestión de 15 minutos, 20 a lo sumo, y con esta receta váis a poder comer un pollo sabroso, sin tener que sacrificar mucho tiempo y disfrutar más de tu pareja.

INGREDIENTES:

1/2 kilo de pollo troceado
1 diente de ajo
hierbas provenzales
sal y pimienta 
aceite de oliva
PREPARACIÓN:
En una bandeja especial para horno ponemos dos o tres cucharadas de aceite de oliva, los trozos de poll bien espolvoreados con una cucharada de hierbas provenzales, sal y pimienta. Cortamos el ajo por la mitad sin necesida de pelar y metemos la bandeja al horno precalentado a 150 grados. Dejamos cocer durante unos 15 minutos. Es conveniente no dejar las pechugas mucho tiempo en el horno para que no queden resecas.


 En el plato, podéis acompañarlas con unas patatas París hechas también en el horno, o con un arroz.








BOQUERONES CON VINAGRE TÚ Y YO

INGREDIENTES:


-500grs. de boquerones
-2 cucharadas grandes de sal gorda
-1/2 litro de vinagre de vino blanco
-perejil
-Ajo



-Aceite de oliva virgen extra


 PREPARACIÓN:


Se limpian bien los boquerones, se les quita la cabeza, las vísceras y la raspa. Hay que lavarlos bien para que pierdan toda la sangre, y luego se dejan escurrir
Para evitar posibles contagios de anasakis, es aconsejable mantenerlos a -18º un par de días. Así que los lomos de boquerón pasan del escurridor al congelador.
Se descongelan y se prepara una salmuera para hacer el encurtido: En una fuente o una fiambrera, se pone una cantidad de vinagre suficiente para cubrir el pescado y unas cucharadas de sal gorda, procurando que quede bien disuelta, se colocan los lomos con cuidado de que queden bien cubiertos. También se puede alternar tandas de boquerones, rociadita de sal y vinagre, procurando que al final queden cubiertos con el vinagre.
Se dejan en un lugar fresco al menos 8 horas (no es necesario que sea dentro del frigorífico). Con este tiempo es suficiente para que se haga el encurtido, pero la mejor prueba es el color blanco que deben tener los boquerones.
Antes de servirlos, se escurren bien de la salmuera, se colocan en una fuente bien ordenaditos, se rocían de perejil bien picado y un chorreoncito de aceite de oliva virgen extra. Se puede picar ajo o cebolleta, pero en casa como más gustan es con aceitunas y patatas chips

BARRITAS DE ATÚN CON MIEL Y SESAMO

INGREDIENTES:


1/2 Taza de semillas de sésamo tostadas
8 cucharadas de miel
1 limón
1 cucharada de salsa de soja
aceite


PREPARACIÓN:


Cortar el atún en barritas de tamaño regular y mojalas en la salsa de soja.
Calienta una sartén con un poco de aceite y dora las barritas por los dos lados,retíralas y déjalas escurrir sobre papel absorbente de cocina.
Pincela el atún con la miel y rebózalo con las semillas de sésamo.Sirvelo acompañado de gajos de limón.


CONSEJO: Si en el mercado no encuentras atún fresco,sustitúyelo por otro pescado azul,como por ejemplo el salmón.


TRUCO: Puedes consumir el atún crudo si ha sido previamente congelado.Marínalo con soja,zumo de limón y miel y después rebózalo con el sésamo.

SALMÓN A LA NARANJA PARA MI MEDIA NARANJA

Está muy, muy rico. Rápido, fácil, bien de precio, .... tiene las tres "B", BUENO, BONITO Y BARATO.
Y no es por que lo diga yo, , en cuanto lo probéis .... ya me diréis 



INGREDIENTES:


Para dos personas:

2 supremas de salmón (limpio de espinas pero con piel)
1 vaso de zumo de naranja

1/2 Puerro
2 espárragos verdes gruesos
Aceite de oliva virgen
sal

una cucharada de mermelada de naranja amarga


PREPARACIÓN:


Lavamos los puerros y los espárragos.  . Los espárragos los cortamos de la siguiente forma, las puntas por un lado y el resto en rodajas finas; y las puntas a su vez las cortaremos por la mitad a lo largo.
Los puerros los cortamos en tiritas muy finas y los freimos.

En una sartén con un chorrito de aceite  los espárragos, reservamos. En esa misma sartén ponemos un pizca de aceite a calentar, sazonamos las supremas de salmón y las ponemos con la piel hacia arriba
Cuando esté dorado por este lado le damos la vuelta y es entonces cuando le añadimos el zumo de naranja y dejamos que vaya reduciendo lentamente hasta que espese. Entonces es cuando ya está hecho el salmón y le agregamos a la salsa una cucharada de mermelada de naranja amarga. Si el salmón es grueso, como en este caso, tapamos durante un poco de tiempo para darle tiempo a que se haga.
Emplatamos colocando una pieza de salmón, napando ligeramente con la salsa de naranja, y colo colocamos el puerro y los espárragos como más nos guste.

PAN CON PIMIENTOS Y ESPECIAS LA PICARDIA DEL PLACER


El sabor del pimiento se realza con toques picantes. La miga ligeramente apretada y dorada por el maíz es idónea para tostadas y bocadillos.


INGREDIENTES:


Agua fría
12 gSal
10 gHarina de repostería
500 gHarina de centeno (tipo 170)
 60 gCebollas
 9 gChampiñones
 100 g de queso tipo parmesano
 10 mlLeche templada
 140 gHarina integral
 60 gSémola de maíz
100 gPimientos
 20 gMezcla de especias mexicanas
3 gLevadura seca


PREPARACIÓN:(A maquina)


1 - Vierta en la cuba los ingredientes en el siguiente orden: agua, pimientos en cúbitos, especias, leche, sémola de maíz y sal.
2 - Añada a continuación las dos harinas y la levadura seca.
3 - Coloque la cuba en la máquina. Seleccione el programa 2, el peso del pan y el color de corteza deseado. Pulse el botón "encendido-apagado".
4 - Al final del programa, apague la máquina, extraiga la cuba y desmolde el pan.
PREPARACIÓN:(A mano)


1 - En un recipiente, mezcle las harinas, la sémola de maíz y la sal.
2 - Diluya la levadura en el agua y la leche y viértalo todo en el recipiente.
3 - Mezcle con la espátula durante 2 minutos y luego añada los pimientos en cúbitos y la mezcla de especias mexicanas. Mezcle de nuevo hasta obtener una masa homogénea y termine el amasado con el rodillo.
4 - Forme una bola con la masa obtenida, vuelva a colocarla en el recipiente y cubra con un paño. Deje reposar 60 minutos en un lugar templado.
5 - A continuación, divida la bola en 4 partes iguales que dejará reposar 10 minutos con una cubierta. Forme 4 panecillos largos, colóquelos en 1 placa de cocción y deje reposar 2 horas con una cubierta.
6 - Hornee los panes en el horno precalentado a 220°C y deje cocer 20 minutos.

PSEFTOKEFTEDES,TRADICIONAL RECETA GRIEGA

Es un plato típico de la isla de Santorini,se trata de unas albóndigas pero sin carne se elaboran a base de tomate y son sumamente sabrosas y aromáticas.


INGREDIENTES:
  • 1 1/4 taza de tomates pelados y picados de rama (2 ó 3)
  • 1/2 taza cebolleta picada (1 ó 2)
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada perejil recién picado
  • 1/2 cucharadita de orégano
  • 1/4 cucharadita de canela
  • 1 cucharadita menta fresca picada
  • sal y pimienta
  • 1 taza de harina
  • 1 cucharadita de levadura polvo
  •  aceite

PREPARACIÓN:


En un bol grande mezclamos los tomate, las cebolletas y el ajo que ya teníamos bien picaditos. Continuación agregamos las especias y las hierbas, es decir, el perejil, orégano, canela, menta, pimienta y la sal.
Meclamos bien y agregamos la harina con la levadura y continuamos con la mezcla hasta tener la consistencia de pasta espesa. Cuando lo tengamos listo, en una sartén grande calentamos suficiente aceite para freír. Con la ayuda de 2 cucharadas hacemos las bolitas que dejamos caer al aceite caliente (tipo buñuelo) retiramos cuando estén doradas y crujientes.
Retiramos a un plato con papel absorvente. Lo suelen acompañar con verdura aunque yo le he puesto salsa tomate picante.

FIDEUA DE PESCADO,PENSANDO EN TI

INGREDIENTES:


400 g de fideos curvados y huecos del número 2.
300 g de rape.
1 cucharada de pimentón picante.
1 cebolla.
2 dientes de ajo.
400 g de tomates maduros.
1 dl de aceite de oliva.
12 Langostinos
Azafrán.
Perejil.
Caldo de pescado, (que tenga el doble de volumen que los fideos).
Sal.
Pimienta.


PREPARACIÓN:


1.- En una paellera poner el aceite a calentar para rehogar los langostinos. Después reservar.
2.- En ese mismo aceite, rehogar el rape en trozos, agregar la cebolla previamente cortada finamente.
3.- Antes de que se dore la cebolla, echar los ajos y el perejil, también picados. A continuación los tomates pelados y picados en trozos pequeños. Salpimentar.
4.- Sofreír sin dejar de remover y añadir el pimentón picante, remover bien para que todo se mezcle bien.
5.- Añadir los fideos, repartiéndolos bien, y colocar moviendo la paellera con cuidado.
6.- Añadir el caldo de pescado caliente. Agregar el azafrán.
7.- Probar de sal por si hay que añadir.
8.- Hervir a fuego medio durante unos 12 minutos.
9.- Antes de apagar el fuego, poner encima los langostinos antes reservadas y dejar unos pocos minutos más. Si hace falta, añadir un poco más de caldo.
10-Dejarlo reposar unos minutos y servir en la misma paellera.

MACARONS FRANCESES

INGREDIENTES:


110gr almendras
-200gr azucar glas
-45 gr azucar granulado (normal)
-100 gr clara de huevo (3 aprox. Reservar cubriendo la superficie con papel film)

-Colorantes



PREPARACIÓN:


-Moler las almendras y tamizarlas para que no queden trozos que se puedan notar. De los 110gr nos quedaremos con 100gr de almendras bien, bien molidas.
-Mezclar el azúcar en polvo junto con las almendras molidas.
-En un tazón grande, batir las claras de huevo. Cuando comience la espuma, agregar el azúcar y seguir batiendo hasta que la mezcla sea brillante y rígida. Se tiene que poder mantener la taza boca abajo sin que el merengue se caiga.

-Remover con la espátula la mezcla seca de merengue y agregar el colorante (en polvo o pasta. No líquido) si se desea. ¡No mezclar demasiado!. Para saber si la consistencia de la mezcla es la correcta, pon un poco sobre el papel de horno. Se tiene que ir aplanando ella sola. Si no es así, sigue removiendo con la espátula hasta que así sea. Si se mezcla en exceso no saldrá.
-Con la manga pastelera ir haciendo las conchas. Recuerda que se aplanan una vez que haya corriente, por lo que no las hagas demasiado grandes. 2,5-3 cm es suficiente.

-Déjalos durante 60 min para que formen una costra dura.
Calentar el horno a 150º y hornear durante 10-12 min a la altura media del horno. Vigilar los 2 últimos minutos porque el tiempo varía de horno a horno. Si tocas una de las conchas y se bambolea, todavía no están bien horneados.
-Dejar enfriar antes de sacarlos de la bandeja de horno. Si no se sacan bien, es que necesitan un par de minutos más.
-Poner relleno sobre una de las conchas y cerrarla con otra a modo de sandwich


Sabores:
Para dar sabor a los macarons lo mejor es utilizar aromas secos, como cascara de naranja, lima o limón finamente rayada. También se pueden sustituir la mitad de las almendras por pistachos u otros frutos secos. Para hacer conchas de chocolate, basta con sustituir 15gramos de azúcar en polvo por cacao en polvo (es decir 185 gr de azúcar en polvo + 15 gr de cacao en polvo). Los macarons de chocolate por lo general deben ser horneados durante unos minutos más, alrededor de 14-15 minutos. No te preocupes si las conchas parecen ser demasiado duras, después de un día o dos en la nevera (con relleno) estarán perfectas. Café molido instantáneo es también una manera perfecta de agregar sabor a sus conchas, sólo tiene que añadir 1-2 cucharadas de la mezcla seca, dependiendo de lo fuerte que quieras que sea el sabor a café.

También puedes añadir unos pistachos picados o incluso sal marina para resaltar el sabor, sobre las conchas una vez puestas sobre el papel de horno y antes de que las conchas creen la costra dura.


Relleno 4 claras de huevo
360 gr. de mantequilla
240 gr. de azúcar
3 cdtas de extracto de vainilla

En el cuenco de la batidora eléctrica batimos el azúcar junto con las claras de huevo, hasta integrarlas ligeramente.

Pasamos a esta mezcla a un bol, que pondremos al baño maría y mezclaremos hasta que el azúcar se haya disuelto por completo.

Batimos nuevamente esta mezcla en la batidora eléctrica hasta conseguir hacer un merengue a punto de nieve.

La mantequilla la tendremos a temperatura ambiente, y la vamos añadiendo poco a poco en la batidora, hasta conseguir integrarla en la mezcla, tarda un tiempo, ya que inicialmente parece que no se integra, pero finalmente se consigue, una vez esto se haya producido añadimos el extracto de vainilla y seguimos batiendo hasta integrarlo en la masa.



Ganache frambuesa y chocolate blanco
  • 105 gr. de chocolate blanco (de buena calidad).

  • 50 ml. de nata liquida.

  • 45 gr. de pulpa de frambuesa (podemos triturar unas frambuesas o, si no tenemos, incluso usar una confitura). Puede emplearse pulpa de otros frutos.

(1) Hervimos la nata, vertemos el chocolate troceado y retiramos del fuego. Mezclamos con una espátula hasta que se haya derretido todo el chocolate. Una vez no tenga grumos, añadimos la pulpa de la frambuesa, mezclando hasta que esté totalmente incorporada.
Dejamos enfriar (puede ser en el frigorífico), rellenaremos cuando tenga suficiente consistencia.



 Espero que os gusten. ¡A mi me vuelven loca!!



Los macarons se pueden rellenar con lo que se quiera. Si el relleno es un poco líquido, es conveniente comerlos el mismo día. Si el relleno es de ganache o de cremas de mantequilla pueden conservarse en la nevera durante uno o dos días, dentro de un tupper hermético para mejorar el sabor de los mismos.
 

PANCIT AMORES EXÓTICOS

Aquí os traigo una receta típica filipina es un plato muy exótico y exquisito os invito que la probéis.


INGREDIENTES:


-400 gramos de fideos de arroz chino
-2 litros de caldo
-100 gramos de carne de cerdo picada
-100 gramos de carne de ternera picada
-2 cebollas
-1 diente de ajo
-1 pimiento verde
-salsa de soja
-sal
-aceite


PREPARACIÓN:


Tomar una olla y cocer a fuego medio en dos litros de caldo durante 10m.Dejar enfriar y reservar.
En una sarten echar un poquito de aceite saltear todas las verduras cortadas en tiritas finas,agregar la carne y el ajo hasta que este todo bien doradito.
Entonces es el momento de agregar los fideos y freir durante unos minutos más para que todos los sabores se mezclen,una vez este listo agregamos la salsa de soja,tened en cuenta que la salsa de soja es salada por lo que no debereis agregar demasiada sal.
Servir caliente o frío con una buena cerveza.
Un consejito podeìs decorar con gambas,camarones,huevos duros cocidos y esparcir perejil picado por encima.

LASAGNA A MI MANERA ASÍ ES COMO TE QUIERO YO

INGREDIENTES:


8 hojas de lasaña
500 gr de carne picada

un paquete de salchichas picadas
2 zanahorias
1 calabacín
1 cebolla
1 bote de champiñón laminado
1/2 bote de tomate triturado
1/2 cucharadita de azúcar
1/2 litro de bechamel
100 gr de queso para gratinar
aceite, sal y pimienta

canela molida


PREPARACIÓN:


Lavar las verduras, trocear en dados pequeños.
Es aconsejable cocer la zanahoria troceada unos 5 minutos, para que esté más blanda.
En una sartén con aproximadamente 10 cucharadas de aceite se van añadiendo las verduras, empezando por la cebolla a fuego medio hasta que este dorada, luego los calabacines y la zanahoria. Dejar a fuego medio unos 15 minutos sin dejar de mezclar.
Añadir la carne picada con sal , pimienta negra y canela molida
Cuando la carne cambie de color se añaden el tomate triturados y se cuece todo a fuego lento añadiendo un poco mas de sal y una cucharada de azúcar.
En otra sartén con un poco de aceite se saltean los champiñones, se reservan.
Se deja cocer por espacio de 20 minutos, sin dejar de mover y se le añade a la carne los champiñones salteados.
En una bandeja para horno untada con mantequilla, se pone bechamel en el fondo y 4 placas de lasaña precocinadas, encima se pone la salsa con la carne y así en capas sucesivas y al final se cubre con el queso rallado.
Se introduce al horno previamente calentado por espacio de 20 minutos a 200º de temperatura.
Se sirve caliente.

BOCADITOS PELIGROSOS

INGREDIENTES:


-Gambas en salmuera
-Surimi rayado
-Salsa de yogur
-Eneldo
-crackers


PREPARACIÓN:


Es fácil y rápido para tomar con una cervecita con tu chico/a a gustito.
cogemos los crackers yo use los de la marca wasa de mercadona que tiene diferentes tipos,pone una capita de salsa de yogur también de mercadona,arriba el surimi rayada y por último las gambitas,un poquito de eneldo y ya esta!!!!!!!!!!!!!!!!!

EL ARTE DEL FONDANT

El Fondant es una pasta elaborada a base de gelatina y otros elementos que la hacen muy moldeable.La mayor ventaja del fondant es que resiste largas horas de exibición.


              FONDANT CON SIROPE DE MAIZ


INGREDIENTES:


- 60 ml. de agua
- 10 grs. de gelatina neutra Royal (1 sobre)
- 1 cucharadita de glicerina (comprar en farmacia:
   laboratorio Acofarma)
- 1 ó 2 cucharaditas de esencia al gusto
- 1 cucharadita de manteca vegetal o margarina
  (Margarina ligera con aceite de oliva de mercadona)
- 120 ml de sirope de maíz marca Karo (venta: en el
   rincón del Gourmet de El corte Inglés)
- 1 kilo de azúcar glass (Previamente tamizada)


PREPARACIÓN:


En un recipiente se coloca el agua y la gelatina,depositándola en forma de lluvia para que no se formen grumos. Dejamos hidratarla al menos 5 minutos.Colocamos el recipiente al baño María.
Y primero añadimos el sirope,luego la glicerina y la esencia. Y por último la margarina.
Disolver todo y remover constantemente sin que llegue a hervir.Retirar del fuego y esperar a que baje la temperatura.
Pasar la preparación a un bol amplio y comenzar a añadir azúcar hasta que quede todo bien mezclado.
Cuando ya no se pueda mezclar más con la cuchara,depositaremos la masa sobre una superficie espolvoreada con azúcar.Seguir añadiendo más azucar y amasando con las manos.Introducir la masa en una bolsita.
Para comenzar ahora a trabajar con la masa ya echa sobre la mesa hay que espolvorear la superficie con maicena (pero poca).Para que el fondant pegue en el bizcocho hay que utilizar como pegue el mismo relleno que se le vaya a poner.


*La pasta de fondant,sin colorear dura 1 a 2 meses en la nevera. Con el frío va perdiendo elasticidad.Para reutilizarla sacarla de la nevera,dejarla un momento en el microondas y volver a mezclar con azúcar glass si fuera necesario hasta que adquiera flexibilidad.La pasta coloreada es para usarla el mismo día.
              TÉCNICAS DE DECORACIÓN


APLICACIÓN DE BRILLO EN POLVO:


Pasar el pincel por los polvos y sacudir el exceso antes de utilizarlo.


PINTAR CON BRILLO:


Mezclar los polvos de brillo de purpurina e ir añadiendo,con ayuda de un cuentagotas,esencia de limón,hasta conseguir una mezcla ligera que podamos dar con un pincel.


APLICACIÓN DE PURPURINA:


En un cuenquito hacerlo de igual manera que pintar con brillo

ENSALADA GRIEGA MAMMA MIA AY,AY COMO RESISTIRME

La ensalada griega como toda comida mediterránea combina todos los sabores, preparando una comida fresca, y nutritiva. Es muy común como entrada o para acompañar otro plato. Si te haz decidido a comer sano, la ensalada griega es ideal, tiene bajas calorías, es fresca, tiene muy buen sabor y es fácil de hacer.


INGREDIENTES:


- Tomatitos cherry
- Tomates pera
- Tomates para ensalada
- Pepino
- Cebolla morada
- Pimiento verde
- Eneldo,menta,orégano
- Aceitunas negras o moradas
- Sal marina,vinagre,aceite de oliva
- Queso feta


PREPARACIÓN:


En una ensaladera poner todos los ingredientes cortados de manera tosca(estilo más casero) mezclamos bien todo,mejor con las manos para que las hierbas suelten su aroma y al final poner por encima el queso feta en trozos.

BIZCOCHO DE PISTACHO AL ESTILO GRIEGO

INGREDIENTES:


- 5 Huevos
- 220 grs de yogur griego(sin azúcar)
- 75 grs. de almendras molidas
- Cascara de un limón
- Cascara de una naranja
- 150 grs. de harina
- 200 grs. de sémola de trigo
- un sobre de levadura
- 200 ml. de aceite de oliva
- 200 azúcar


Para el almíbar:


- 150 grs. de pistachos
- 100 ml. de miel
- El zumo de una naranja y el de un limón.


PREPARACIÓN:


Mezclar todos los ingredientes en un bol los huevos de uno en uno hasta que se vaya mezclando bien todos los ingredientes.agregamos todo menos los ingredientes para el almibar.
Cuando tengamos una masa homogenea vertemos en un molde para hornear y metemos al horno unos 35m. 180º.Yo lo puse con ventilador,cada uno que mire su horno y meter la punta del cuchillo para ver si esta listo.
Una vez sacamos del horno lo dejamos enfriar.
Mientras picamos los pistachos y los ponemos a asar unos miutos en una sarten. y en un bol en el micro ponemos la miel y los zumos de naranja y de limón y calentamos unos 2m,cuando los pistachos esten un poco tostados le echamos por encima la mezcla de la miel.
Y ahora vamos al bizcocho tiene que estar frio y el almibar caliente hacemos varios agujeritos con el cuchillo
como cuando lo metemos para saber si esta echo por dentro pero eso lo hacemos por todo el bizcocho y así echamos el almibar caliente para que penetre bien dentro del bizcocho a traves de los agujeritos.
Echo esto lo acompañamos con yogur griego por un lado y por el otro con unas fresas naturales azucaradas y metidas en zumo de naranja (cosa que yo no puse porque al ser domingo no tenia fresas en casa)
Y nada más, os recomiendo este bizcocho sale muy rico y suave vamos que mi Alfonsito se comi 4 trozos el joio jaja. que disfruten!!!!!!!!!!!!!

PASTEL DE COLIFLOR Y BRÓCOLI

INGREDIENTES:


  • - 400 gr. de brócoli
  • - 400 gr. de coliflor
  • - 6 huevos
  • - ¼ l. de leche
  • - ¼ l. de nata
  • - 2 rebanadas de pan de molde
  • - pan rallado y mantequilla (para el molde)
  • - agua
  • - aceite de oliva
  • - sal
  • - pimienta negra
Para la crema de zanahoria:
  • - 6 zanahorias
  • - 1 cebolla
  • - 1 puñado de arroz
  • - agua
  • - aceite de oliva
  • - sal


PREPARACIÓN:


Introduce el brócoli en una con agua y sal. Tapa y cocínalo durante 4-5 minutos. Escurre y retíralo a un vaso batidor. Tritura con la batidora eléctrica. Reserva.
En otra olla, cuece la coliflor durante 10-12 minutos. Escurre y colócala en un vaso batidor. Tritura con la batidora eléctrica. Reserva.
Casca los huevos en un bol. Condimenta con sal y pimienta negra molida. Bate. Añade la leche y la nata y mezcla. Añade cuatro cazos de la mezcla a la crema de brócoli, mezcla y reserva. Añade otros 3 cazos a la crema de coliflor, mezcla y reserva.
Fríe las rebanadas de pan en una sartén con abundante aceite caliente. Cuando cojan color, retíralas a un plato con un papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Forra el fondo del molde con papel de horno, úntalo con mantequilla y pan rallado. Vierte la mezcla de brócoli. Cubre con dos rebanadas de pan tostado. Vierte por encima la mezcla de coliflor. Introduce el molde en una fuente de horno llena de agua. Hornea a 180ºC (con el horno precalentado) durante 40 minutos. Desmolda y reserva.
Para elaborar la crema de zanahoria, pela y pica la cebolla y ponla a pochar en un puchero con un chorrito de aceite. Pica las zanahorias y agrégalas. Rehoga y añade el arroz. Sazona. Cubre con agua y deja cocer. Tritura con la batidora eléctrica y cuela para que quede una crema bien fina.
Corta el pastel en rebanadas y sirve una ó dos (según el grosor) por ración. Acompaña con la crema de zanahoria y decora con una hojita de perejil.

CURRY DE PIÑA PARA TI MI NIÑO

INGREDIENTES:


Arroz basmati Aceite de coco o girasol 2 cucharadas de semillas de mostaza
o
2 cucharadas de comino
o
Hojas de curry
o
3 semillas de cardamomo
o
Un trozo de jengibre
o
1 cucharada de pimentón
o
2 cucharadas de cúrcuma
o
2 piñas cortadas en dados
o
Dos plátanos maduros
o
Leche de cocoo Sal 
PREPARACIÓN:


 
1. Hervimos arroz basmati con un poco de sal durante 10 minutos y tapándolo con un papel de
aluminio.
2. En una sartén caliente añadimos un poco de aceite de coco o girasol, las semillas de mostaza,
el comino machacado en el mortero, un buen puñado de hojas de curry, tres semillas de
cardamomo, pimentón y el jengibre picado en juliana. Mezclamos.
3. Después añadimos la cúrcuma y un par de piñas cortadas en dados.
4. A continuación añadimos un par de plátanos maduros cortados en rodajas.
5. Añadimos leche de coco y dejamos que se haga.
6. Cuando hierva, contamos 8 minutos aproximadamente y echamos sal si le hace falta.





o

o

PASTEL BIMBO CONQUISTA SEGURA

Esta receta la encontre en el  blog mi alacena de afri y loli


INGREDIENTES:


1 lata de bonito
tomate frito
8 lonchas de jamón cocido
6 lonchas de queso de barra
6-8 rebanadas de pan bimbo
2 huevos
1 vaso de leche

PREPARACIÓN:

Utilizaremos un molde de silicona en forma rectangular y cubriremos la base del mismo con el jamón cocido empezando por el meridiano del molde y dejando colgar las lonchas de jamón cocido por los extremos.
Batimos los huevos y añadimos la leche, empapamos el pan bimbo y cubrimos la base del molde, a continuación ponemos lonchas de jamón y queso, volvemos a mojar el pan y ponemos otra tanta con el bonito y el tomate frito, repetimos la operación con el pan y terminamos con otra capa de jamón y queso.
Tapamos el pastel con el jamón empezando por los extremos y terminando por los laterales y metemos en el horno a 160 ºC durante 15 minutos aproximadamente hasta que cuaje el huevo.
Es conveniente enfriar un poco el pastel en frigorífico para que tome cuerpo.
Este aperitivo se puede tomar tanto en frío como en caliente.


 

ATASCABURRAS

Esta receta recopilada del blog sofritos y refritos.


INGREDIENTES:


- 1OO grs bacalao desalado
- 4 papas grandes
- un puñado de nueces
-3 huevos
-3 dientes de ajo
- aceite


PREPARACIÓN:


Pelamos las patatas y las ponemos a cocer en la olla con el bacalao desmigado. Reservamos un poco de caldo de la cocción por si nos hace falta.

Cocemos los huevos, los pelamos y reservamos.

En el mortero machacamos tres ajos hasta convertirlos en pasta. Vamos incorporando las patatas, poco a poco, machacándolas junto con el bacalao desmigado, al tiempo se va añadiendo el aceite de oliva, poco a poco
Si vemos que queda demasiado espeso podemos añadir un poquito del caldo de las papas.
Se adorna con huevo duro partido en trocitos, nueces y un chorrito de aceite de oliva.
COMENTARIO:
La receta original dice no desalar el bacalao y así lo hice pero para mi gusto sale demasiado fuerte y salado,os recomiendo desalarlo al menos unas horas,eso según vuestro gusto.




CABALLA A LA PLANCHA CON VINAGRETA PARA TÍ ALFONSO

INGREDIENTES:


- 1k Caballa (fileteada)
- Un poco de pimiento rojo,pimiento verde y cebolla
- vinagre de modena
- sal,aceite y pimienta


PREPARACIÓN:


Fileteamos las caballas o en la pescadería si le haces la pelotilla al pescadero y se enrrolla te las hace filetes.
Una vez tenemos los filetes le ponemos sal gorda y a la plancha con una gotita de aceite.
Mientras picamos los pimientos y la cebolla en cuadritos pequeñitos y le agregamos un poco de sal aceite,pimienta y el vinagre lo ponemos en un bol y dos minutitos en el micro.
Una vez asadas las caballas emplatamos.
Ponemos las caballas y bañamos con la vinagreta y un chorrito más del vinagre espeso tipo caramelo con el que podemos dibujar para decorar.
Y a comer con mi Alfonso este fue uno de los platos con lo que le conquiste ummmmmmmmmmmm.Eso y un buen postre

PAN INTEGRAL CONTIGO PAN Y CEBOLLA

INGREDIENTES:






  • 250 gr de harina integral



  • 10 gr de levadura de panadero



  • Un poco de sal



  • Frutos secos al gusto



  • 200 ml de agua










  • PREPARACIÓN:


    Cuando tengamos una masa homogénea, la dejamos fermentar en un lugar cálido durante, al menos 30 minutos. Después le daremos forma a nuestro pan, la que queramos. Y dejamos reposar otros 10 minutos, para que la masa fermente. Comprobaremos que dobla su tamaño. Ya sólo nos queda cocinarlo en el horno durante diez minutos a 180ºC ¡Qué rico nuestro pan integral con frutos secos!

    BISCOTTIS DE QUESO, ESPECIAS Y CREMA DE UMMMMMMMMMM QUE PLACER

    Aquí tenemos dos recetas en una en primer lugar empezaremos con los biscottis de queso y especias.


    INGREDIENTES:


    • 10g de pimienta negra en grano (2 cucharadas soperas rasas, o al gusto)
    • 450g de harina
    • 10g sal
    • 7g levadura
    • 100g de queso parmesano, o  de oveja curado
    • 150g de mantequilla en pomada
    • 4 huevos
    • 150ml leche
    • Comino
    • Una ramita de apio
    • semillas de sésamo
    PREPARACIÓN:


    En un bol todos los ingredientes,la pimienta la  picamos y también el apio picadito pequeño y mezclamos todo hasta conseguir una masa homogenea,lo metemos unos 10 minutos en la nevera para que coja consistencia.
    Y precalentamos el horno a 200º,transcurrido ese tiempo sacamos la masa de la nevera y vamos haciendo como especie de churritos con la mano del grosor de un dedo màs o menos y vamos poniendo en el horno encima del papel de hornear y no muy juntos porque crece al hornear y se pueden pegar.
    Mejor consumir en el día,aunque la masa se puede congelar lo que sobre y hornear otro día.


    Y ahora vamos con la crema de UMMMMMMM QUE PLACER.


    INGREDIENTES:



    • 1 sobre de Sopa de Cebolla
    • 2 yogures Griegos
    • 3 ó 4 cucharadas de queso crema 
    PREPARACIÓN:
    Mezclar todo en un bol hasta que esté homogéneo, e ir rectificando de sabor si nos parece muy sabroso con más queso crema.

    Servir con patatas fritas, con nachos, colines de pan, o con estos Biscotti de Queso y Especias.


    PAELLA DE COLIFLOR Y BACALAO PARA MI NIÑO MAS SALAO

    Bueno seguimos hoy domingo con la coliflor,ya que estaban en ofertas tenemos que aprovechar.


    INGREDIENTES:


    - 2 Vasos de arroz bomba
    - 4 Vasos de caldo de pescado
    - Una coliflor mediana
    - 600 gramos de bacalao desmigado
    - Pimentón, sal, aceite, azafrán
    - 3 dientes de ajo
    - 4 tomates maduros


    PREPARACIÓN:


    En una paellera ponemos un poco de aceite y agregamos la coliflor cortada en ramilletes pequeños rehogamos unos 15 minutos y agregamos los tomates que los pondremos rallados,los ajos cortaditos ,el bacalao,el arroz ,el pimentón y rehogamos un poco echamos el caldo,el azafrán.
    Y dejamos unos 20 minutos a fuego suave probamos de sal y metemos en el horno unos 5 minutos,a mi me gusta que se quede doradita por arriba.
    Dejamos reposar y servimos

    CROQUETAS DE COLIFLOR Y AMOR

    INGREDIENTES:


    - 6 cucharadas de harina
    - 1 cucharada de maicena
    - 3/4 litros de leche
    - 1 coliflor mediana
    - 1 cebolla
    - aceite,sal,pimienta y nuez moscada



    PREPARACIÓN:


    Cocemos la coliflor cortadita en gajos en el micro dentro de una bolsa de esas de cocción,en unos 13 minutos estara lista.
    Mientras ponemos un poco de aceite en la sarten  y la cebolla picadita,cuando esté pochadita,pero no dorada agregamos la harina dejamos que se dore
    un poquito y vamos echando la leche poco a poco,sal,pimienta y nuez moscada,agregamos también la coliflor y removemos hasta que se deshaga y se mezcle bien con la bechamel.
    Dejamos enfriar en la nevera unas 3 horas y pasamos por maicena,huevo y pan rallado,ya solo nos queda freir o también es posible hacerlas al horno.

    POLLO CARAMELIZADO CON PERAS Y DULCES CHUPETES

    INGREDIENTES:


    - 2 pechugas de pollo
    - 3 peras conference
    - 2 dl de vino blanco
    - media cucharadita de salsa de soja
    - 1 ajo
    - 1 cucharada de miel
    - 1 trozo de jengibre
    - aceite de oliva
    - 1 cucharada de ketchup




    PREPARACIÓN:


    Rallar una cucharadita de jengibre fresco. Pelar las peras y cortar en dados. Poner en una sartén al fuego con dos cucharadas de aceite y los dados de pera y saltear 3 minutos.Añadir el jengibre rallado y reservar.
    Pelar y machacar el ajo.En un cuenco mezclar el vino,la salsa de soja,la miel , el ketchup y el ajo machacado.Poner a macerar las pechugas de pollo en la mezcla anterior:Mantener en la nevera unas 4 horas.
    Poner en una sartén al fuego con dos cucharadas de aceite.
    escurrir ligeramente las pechugas de pollo y saltear en la sartén hasta que empiece a dorarse.
    Servir con los trozos de pera.