El componente principal de la calabaza es el agua, lo que, unido a su bajo contenido en hidratos de carbono y a su casi inapreciable cantidad de grasa, hace que sea un alimento con un escaso aporte calórico.
Tiene mucha fibra lo que nos produce saciedad y vitaminas A y C.
INGREDIENTES:
- 2 kg. de calabaza
- 3 cucharadas soperas de aceite de oliva
- 6 ramitas de tomillo fresco o 1/2 cucharadita del
de tomillo seco
-100 grs, de nueces
-125 grs. de roquefort u otro queso azul
-Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN:
Precalienta el horno a 220º
Corta por la mitad la calabaza,sin quitarle la piel,sacale las pepitas con una cuchara y trocéala a dados de 2,5 cm. No tienes que ser trozos exactos, sino procurar que sean todos igual de pequeños.
Pon la calabaza en una bandeja del horno con el aceite. Quítales las hojas a cuatro ramitas de tomillo y échalas por encima de la calabaza. Hornéala entre 30 y 45 m. hasta que esté tierna.
Una vez fuera del horno,pasa la calabaza a un cuenco y esparce por encima las nueces y el queso desmenuzado. A continuación,mézclalo todo con suavidad.
Prueba el aliño y añade lo que queda de tomillo,partido en ramitas para decorar.
Para 6-8 personas

Los momentos más íntimos y de pasión desmedida también están acompañados de una buena cena,llena de mezcla de sabores frescos,dulces,picantes,ácidos,sal, pimienta,curry,clavo,orégano, con su aroma embriagador,que sería la vida, sin saborear cada pedacito de las delicias que nos da la tierra,el mar y las manos de alguien que con mucho cariño,ternura y pasión es capaz de mezclar cada ingrediente para hacerte sentir el placer más lujurioso y sensual que pueden derretir a más de uno.
TARTALETA DE HIGOS CON QUESO CABRA Y ESPINACAS
Receta encontrada en el blog de Margot y cosas de la vida blog que recomiendo a todos por su belleza y exquisiteses.
INGREDIENTES:
queso de rulo de cabra.
100 de espinacas baby.
1 masa brisa.
6 higos
1 huevo.
PREPARACIÓN:
Batimos ligeramente el huevo, añadimos las espinacas, mezclamos y reservamos.adecuamos la pasta brisa a la tartaleta, y la pinchamos con un tenedor, la horneamos 10 minutos tapada con papel de aluminio,y pasado este tiempo le quitamos el papel y horneamos 5 minutos mas.
Llenamos la tartaleta por capas, en el fondo espinacas, higos pelados y cortados queso, hasta terminar todos los ingredientes
Horneamos 15 minutos o hasta que veamos que están.

Emplatado:Cortamos una porción, y añadimos por encima crema de balsámico y acompañamos con ensalada.
INGREDIENTES:
queso de rulo de cabra.
100 de espinacas baby.
1 masa brisa.
6 higos
1 huevo.
PREPARACIÓN:
Batimos ligeramente el huevo, añadimos las espinacas, mezclamos y reservamos.adecuamos la pasta brisa a la tartaleta, y la pinchamos con un tenedor, la horneamos 10 minutos tapada con papel de aluminio,y pasado este tiempo le quitamos el papel y horneamos 5 minutos mas.
Horneamos 15 minutos o hasta que veamos que están.

Emplatado:Cortamos una porción, y añadimos por encima crema de balsámico y acompañamos con ensalada.
MOUSSE DE MANGO
Dulce y de fácil digestión,el mango es una fruta tropical con un alto contenido en hierro. También aporta vitamina A y C
INGREDIENTES.
-2 o 3 mangos maduros
-100 grs. de queso quark
-2 claras de huevo
-3 cucharadas de azúcar
-Sal
-4 hojas de gelatina
-Unas hojitas de menta fresca
-Miel (opcional)
PREPARACIÓN:
Pela los mangos,retírales el hueso,colócalos en el vaso de la batidora y tritúralos bien. Añade el queso y vuelve a triturar unos segundos. Si es necesario, endulza con un poco de miel.
Monta las claras con una pizca de sal y ve incorporando el azúcar en dos o tres veces. Calienta un poco de puré de mango y diluye en él la gelatina previamente hidratada. Mezcla con unas varillas e incorpora el resto del puré.
Agrega las claras y mezcla de forma envolvente con una espátula. Coloca la mousse en cuatro moldes en forma de aro o si prefieres en vasitos y deja que cuaje en la nevera unas 6 horas. sirve con hojitas de menta,laminas de mango , y si se desea con un coulis de mango.
INGREDIENTES.
-2 o 3 mangos maduros
-100 grs. de queso quark
-2 claras de huevo
-3 cucharadas de azúcar
-Sal
-4 hojas de gelatina
-Unas hojitas de menta fresca
-Miel (opcional)
PREPARACIÓN:
Pela los mangos,retírales el hueso,colócalos en el vaso de la batidora y tritúralos bien. Añade el queso y vuelve a triturar unos segundos. Si es necesario, endulza con un poco de miel.
Monta las claras con una pizca de sal y ve incorporando el azúcar en dos o tres veces. Calienta un poco de puré de mango y diluye en él la gelatina previamente hidratada. Mezcla con unas varillas e incorpora el resto del puré.
Agrega las claras y mezcla de forma envolvente con una espátula. Coloca la mousse en cuatro moldes en forma de aro o si prefieres en vasitos y deja que cuaje en la nevera unas 6 horas. sirve con hojitas de menta,laminas de mango , y si se desea con un coulis de mango.
TORTILLA DE SEMILLAS DE HINOJO Y PERFUME DE ROMERO
Una tortilla realmente buena con las semillas de hinojo que le dan un sabor unico,teneís que probarla
INGREDIENTES:
• 250 g de patatas baby
• 1 cebolla roja pequeña
• 1 cucharadita de semillas de hinojo
• 2 dientes de ajo
• ½ un pequeño manojo de romero fresco
• 8 huevos
PREPARACION:
Cortar las patatas en trozos de 1 cm. Ponedlos en la sartén para horno medio con una buena cantidad de aceite de oliva, y mezcle. Reducir a la mitad, pelar y picar la cebolla. Una vez que las papas tienen un buen color, añadir la cebolla a la sartén junto con las semillas de hinojo y mezclar bien. remover las patatas de vez en cuando.
Las patatas deben ser hermosas y doradas por ahora, así que baje el fuego a bajo. Machacar dos dientes de ajo sin pelar en la sartén. Recoger la mayor parte de la hojas de romero de la sartén y revuelva. Sazone con un buen pellizco de sal y pimienta.
Pruebe la mezcla de patatas para el condimento, y luego romper el huevo directamente en la sartén y revuelva suavemente con una cuchara de madera para crear un efecto jaspeado. Poga a temperatura media. Una vez que los huevos comienzan a hacerse por los lados, disperse el resto de las hojas de romero en la parte superior y poner en el horno en el estante superior de 3 a 5 minutos, o hasta que esté dorada y esponjosa.
INGREDIENTES:
• 250 g de patatas baby
• 1 cebolla roja pequeña
• 1 cucharadita de semillas de hinojo
• 2 dientes de ajo
• ½ un pequeño manojo de romero fresco
• 8 huevos
PREPARACION:
Cortar las patatas en trozos de 1 cm. Ponedlos en la sartén para horno medio con una buena cantidad de aceite de oliva, y mezcle. Reducir a la mitad, pelar y picar la cebolla. Una vez que las papas tienen un buen color, añadir la cebolla a la sartén junto con las semillas de hinojo y mezclar bien. remover las patatas de vez en cuando.
Las patatas deben ser hermosas y doradas por ahora, así que baje el fuego a bajo. Machacar dos dientes de ajo sin pelar en la sartén. Recoger la mayor parte de la hojas de romero de la sartén y revuelva. Sazone con un buen pellizco de sal y pimienta.
Pruebe la mezcla de patatas para el condimento, y luego romper el huevo directamente en la sartén y revuelva suavemente con una cuchara de madera para crear un efecto jaspeado. Poga a temperatura media. Una vez que los huevos comienzan a hacerse por los lados, disperse el resto de las hojas de romero en la parte superior y poner en el horno en el estante superior de 3 a 5 minutos, o hasta que esté dorada y esponjosa.
TARTA DE HIGOS
Esta tarta tan rica la encontre en el blog bocados dulces y salados y como ya sabeís que me encantan los higos me la traje para compartirla con ustedes.Ay que pena que se nos va ya los higos ¡¡¡aprovechen!!!
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
Con la lámina de hojaldre, forrar un molde bajo de tarta. Pinchar el fondo con un tenedor y reservar.
Precalentar el horno a 170º.
Limpiar los higos y cortarlos en láminas. Cubrir con estas el hojaldre.
Batir los huevos junto con el azúcar, la canela y la nata. Verter esta preparación sobre los higos que hemos colocado en el molde.

Introducir en el horno precalentado y hornear unos 25 minutos hasta que esté ligeramente dorada. Sacar del horno y echar por encima mermelada de higos. Volver a hornear unos 5 minutos.
Sacar, dejar enfriar y desmoldar.

INGREDIENTES:
- 1 lámina de Hojaldre
- Higos frescos
- 3 huevos
- 50 gr de azúcar
- 200 ml. de nata líquida
- 1 cucharadita de canela molida
- Mermelada de higos
PREPARACIÓN:
Precalentar el horno a 170º.
Limpiar los higos y cortarlos en láminas. Cubrir con estas el hojaldre.
Batir los huevos junto con el azúcar, la canela y la nata. Verter esta preparación sobre los higos que hemos colocado en el molde.

Introducir en el horno precalentado y hornear unos 25 minutos hasta que esté ligeramente dorada. Sacar del horno y echar por encima mermelada de higos. Volver a hornear unos 5 minutos.
Sacar, dejar enfriar y desmoldar.

PALITOS DE LENGUADO CON MAYONESA DE ENELDO
El crujido del rebozado de pan rallado y la tierna suavidad del pescado blanco en su interior,es un bocado exquisito.
INGREDIENTES:
-2 filetes de lenguado con limón,sin piel
-70 grs. de harina de maìz
-100 grs. de pan rallado o panko
-2 huevos
-aceite de oliva virgen
-sal y pimienta.
PREPARACIÓN:
Cortar los filetes de lenguado en tiritas.
Pon la harina de maíz en un cuenco y salpimenta.Pon el pan rallado o el panko en otro cuenco.Bate los huevos en otro cuenco.
Pasa cada palito por la harina de maíz,salpimentada,recubriéndolo bien,después por el huevo batido,y finalmente por el pan rallado.Reservar
Calentar el aceite y Freir los palitos durante unos dos minutos,o hasta que estén crujientes y dorados.Retíralos y ponlos en pappel de cocina para quitar el exceso de aceite.
MAYONESA DE ENELDO:
-200 grs. de mayonesa (preferiblemente casera)
-15 grs. de eneldo fresco
-1/2 cucharadita de zumo de lima al gusto
-Sal y pimienta
PREPARACIÓN:
Pon la mayonesa en un cuenco y pica el eneldo,añadiéndolo a la mayonesa.
Vierte zumo de lima y salpimentar a gusto.
INGREDIENTES:
-2 filetes de lenguado con limón,sin piel
-70 grs. de harina de maìz
-100 grs. de pan rallado o panko
-2 huevos
-aceite de oliva virgen
-sal y pimienta.
PREPARACIÓN:
Cortar los filetes de lenguado en tiritas.
Pon la harina de maíz en un cuenco y salpimenta.Pon el pan rallado o el panko en otro cuenco.Bate los huevos en otro cuenco.
Pasa cada palito por la harina de maíz,salpimentada,recubriéndolo bien,después por el huevo batido,y finalmente por el pan rallado.Reservar
Calentar el aceite y Freir los palitos durante unos dos minutos,o hasta que estén crujientes y dorados.Retíralos y ponlos en pappel de cocina para quitar el exceso de aceite.
MAYONESA DE ENELDO:
-200 grs. de mayonesa (preferiblemente casera)
-15 grs. de eneldo fresco
-1/2 cucharadita de zumo de lima al gusto
-Sal y pimienta
PREPARACIÓN:
Pon la mayonesa en un cuenco y pica el eneldo,añadiéndolo a la mayonesa.
Vierte zumo de lima y salpimentar a gusto.
PASTEL HELADO
Este pastel tiene una pinta y sabe como si hubiera un esfuerzo descomunal,sin embargo,con remover un poco ha bastado.No obstante,tienes que servirlo con salsa caliente,así que más adelante doy opciones.
Puedes mezclar el helado con diferentes galletas,frutos secos y trocitos de ingredientes para darle un toque crujiente,texturas e inesperados,sabores distintos.
INGREDIENTES:
-1.5 litro de helado (usé uno de vainilla)
-100 grs. de cacahuetes tostados con miel
-200 grs. de trocitos de chocolate con leche y mantequilla
de cacahuete
-1 barrita de chocolatina Crunch de 40 gr. en migajas
-150 grs. de galletas burbon partidas en pedazos
-Salsa de caramelo
-Salsa de chocolate caliente
PREPARACIÓN:
Deja que el helado se ablande en el frigorífico durante un rato, o bien fuera.
Forra un molde de aluminio desmontable de 20 cm. con papel film,tanto por el fondo como por los lados del molde,de forma que sobresalga por encima.
Vacía el helado ligeramente blando en un bol y añádele los cacahuetes,150 de trocitos de chocolate y mantequilla de cacahuetes,los trozos de crunch y 100 grs. de migajas de galletas burbon.Mézclalo todo bien.
Introduce la mezcla con el helado en el molde de aluminio desmontable,aplanando la parte superior para darle aspecto de pastel. Tápalo con el papel de film y mételo en el congelador para que cobre firmeza.
Sirve el pastel directamente del congelador,desmoldándolo y sacando el papel de film con delicadeza,antes de ponerlo en un plato o pie para pastel. Deja que repose y se ablande durante 5 minutos antes de cortarlo.
Esparce por encima del pastel los 50 gramos restantes de trocitos de chocolate y mantequilla de cacahuete y el resto de las migajas de galletas burbon.
Córtalo a trozos y sírvelo con las salsas de caramelo y chocolate,dejando que ambas goteen perezosamente por cada trozo.
PARA LA SALSA DE CARAMELO. 200 gr de azucar, 240 gr de nata liquida, 40 gr de mantequilla.
PREPARACION: Para la salsa pon a hervir la nata, y mantequilla a temperatura varoma, velocidad 1 mientras realiza un caramelo en un cazo con el azucar y unas gotas de agua. Cuando el caramelo empieze a oscurecer, vierte la nata hirviendo, con mucho cuidado de no quemarte y mezcla bien. Vuelve a meter en el vaso y programa a tempera varoma ,velocidad 2 hasta que vuelva a hevir deja enfriar en la nevera.
Puedes mezclar el helado con diferentes galletas,frutos secos y trocitos de ingredientes para darle un toque crujiente,texturas e inesperados,sabores distintos.
INGREDIENTES:
-1.5 litro de helado (usé uno de vainilla)
-100 grs. de cacahuetes tostados con miel
-200 grs. de trocitos de chocolate con leche y mantequilla
de cacahuete
-1 barrita de chocolatina Crunch de 40 gr. en migajas
-150 grs. de galletas burbon partidas en pedazos
-Salsa de caramelo
-Salsa de chocolate caliente
PREPARACIÓN:
Deja que el helado se ablande en el frigorífico durante un rato, o bien fuera.
Forra un molde de aluminio desmontable de 20 cm. con papel film,tanto por el fondo como por los lados del molde,de forma que sobresalga por encima.
Vacía el helado ligeramente blando en un bol y añádele los cacahuetes,150 de trocitos de chocolate y mantequilla de cacahuetes,los trozos de crunch y 100 grs. de migajas de galletas burbon.Mézclalo todo bien.
Introduce la mezcla con el helado en el molde de aluminio desmontable,aplanando la parte superior para darle aspecto de pastel. Tápalo con el papel de film y mételo en el congelador para que cobre firmeza.
Sirve el pastel directamente del congelador,desmoldándolo y sacando el papel de film con delicadeza,antes de ponerlo en un plato o pie para pastel. Deja que repose y se ablande durante 5 minutos antes de cortarlo.
Esparce por encima del pastel los 50 gramos restantes de trocitos de chocolate y mantequilla de cacahuete y el resto de las migajas de galletas burbon.
Córtalo a trozos y sírvelo con las salsas de caramelo y chocolate,dejando que ambas goteen perezosamente por cada trozo.
PARA LA SALSA DE CARAMELO. 200 gr de azucar, 240 gr de nata liquida, 40 gr de mantequilla.
PREPARACION: Para la salsa pon a hervir la nata, y mantequilla a temperatura varoma, velocidad 1 mientras realiza un caramelo en un cazo con el azucar y unas gotas de agua. Cuando el caramelo empieze a oscurecer, vierte la nata hirviendo, con mucho cuidado de no quemarte y mezcla bien. Vuelve a meter en el vaso y programa a tempera varoma ,velocidad 2 hasta que vuelva a hevir deja enfriar en la nevera.
HOJALDRITOS DE LIMÓN
Pequeños lacitos de hojaldre bañados con un rico glaseado de limón. ¿quien puede resistirse?
INGREDIENTES:
-2 láminas de hojaldre
-Miel
-Leche condensada
-Azúcar Glas
-Zumo de limón
PREPARACIÓN:
Estiramos un poquito la lámina de hojaldre con el rodillo.
La cubrimos con leche condensada y pincelamos, luego le ponemos la miel y cubrimos con la otra lámina de hojaldre.
Ahora, cortamos con un cuchillo bien afilado rectángulos más o menos finos. Y cada rectángulo lo doblamos para darle forma de lazo.
Metemos al horno unos 15 ó 20 minutos y al sacarlos los colocamos en una rejilla.
Con el azúcar glas (unas 6 cucharadas) y unas gotas de zumo de limón mezclamos y hacemos un glaseado
y se lo echaremos por encima a los lacitos dejando secar en las rejillas.
INGREDIENTES:
-2 láminas de hojaldre
-Miel
-Leche condensada
-Azúcar Glas
-Zumo de limón
PREPARACIÓN:
Estiramos un poquito la lámina de hojaldre con el rodillo.
La cubrimos con leche condensada y pincelamos, luego le ponemos la miel y cubrimos con la otra lámina de hojaldre.
Ahora, cortamos con un cuchillo bien afilado rectángulos más o menos finos. Y cada rectángulo lo doblamos para darle forma de lazo.
Metemos al horno unos 15 ó 20 minutos y al sacarlos los colocamos en una rejilla.
Con el azúcar glas (unas 6 cucharadas) y unas gotas de zumo de limón mezclamos y hacemos un glaseado
y se lo echaremos por encima a los lacitos dejando secar en las rejillas.
CROQUE MONSIEUR AL HORNO
Esta receta va muy bien para una cena. Lo mejor del caso es que preparas los sanwiches de jamón y gruyer con mostaza,y los cubres con los huevos batidos la noche anterior,y los dejas en frigorifico toda la noche para que reposen y se conviertan en un sabroso y jugoso plato. Al día siguiente ,se enciende el horno,se mete el plato con el pan y el huevo y se sirve.
INGREDIENTES:
-6 rebanadas de pan integral multicereales
-75 grs. de mostaza de Dijon
-125 grs. de gruyer en lonchas (6 lonchas)
-70 grs. de de jamón (3 lonchas)
-6 huevos
-1 cucharadita de sal Maldo o 1/2 de sal fina
-80 ml. de leche entera
-4 cucharadas de gruyer,emmental o cheddar rallado
-Un buen chorro de salsa perrins.
PREPARACIÓN:
Unta las rebanadas de pan con mostaza. Haz sándwiches poniendo una loncha de queso sobre cada rebanada y una loncha de jamón entre las lonchas de queso. Corta los sándwiches por la mitad para formar dos triángulos.
Pon los sándwiches triangulares en una fuente de horno.
Bate los huevos,la sal y la leche y vierte la mezcla por encima de los sándwiches.
Cubre la fuente con papel film y déjalo toda la noche en el frigorífico.
A la mañana siguiente,precalienta el horno a 200º. Saca la fuente del frigorífico y quita el papel film.
Esparce por encima el queso rallado y la salsa perrins y hornear unos 25m.
INGREDIENTES:
-6 rebanadas de pan integral multicereales
-75 grs. de mostaza de Dijon
-125 grs. de gruyer en lonchas (6 lonchas)
-70 grs. de de jamón (3 lonchas)
-6 huevos
-1 cucharadita de sal Maldo o 1/2 de sal fina
-80 ml. de leche entera
-4 cucharadas de gruyer,emmental o cheddar rallado
-Un buen chorro de salsa perrins.
PREPARACIÓN:
Unta las rebanadas de pan con mostaza. Haz sándwiches poniendo una loncha de queso sobre cada rebanada y una loncha de jamón entre las lonchas de queso. Corta los sándwiches por la mitad para formar dos triángulos.
Pon los sándwiches triangulares en una fuente de horno.
Bate los huevos,la sal y la leche y vierte la mezcla por encima de los sándwiches.
Cubre la fuente con papel film y déjalo toda la noche en el frigorífico.
A la mañana siguiente,precalienta el horno a 200º. Saca la fuente del frigorífico y quita el papel film.
Esparce por encima el queso rallado y la salsa perrins y hornear unos 25m.
TARTA DE MANZANA CON CRUJIENTE DE CANELA
Imagina un bizcocho esponjoso relleno de jugosas manzanas, donde se mezcla la acidez con el dulzor y de cobertura una crujiente capa de canela.
INGREDIENTES:
-3 manzanas medianas (450 grs)
-1 cucharada de azúcar glas
-60 ml. de agua
-185 grs. de mantequilla reblandecida
-165 grs. de azúcar glas
-2 huevos
-335 grs. de harina leudante
-180 ml. de leche
COBERTURA DE CANELA:
-110 grs. de harina corriente
-5 cucharaditas de canela
-60 grs. de mantequilla en trocitos
-75 grs. de azúcar moreno
-2 cucharaditas de agua
PREPARACIÓN:
Colocar la rejilla del horno y precanlentarlo a 180-190ºC. Engrasar un molde cuadrado o redondo de 22cm. de lado;forrar el fondo con papel de hornear.
Pelar,descorazonar y partir en cuartos las manzanas y luego en rodajas finas.Mezcla la manzana,el azúcar,y el agua en una cazuela mediana;llevar a ebullición. Bajar el fuego y cocer a fuego lento, tapado, unos 10m. o hasta que la manzana esté tierna. Escurrir muy bien.
Mientras,con las varillas eléctricas batir la mantequilla y el azúcar hasta que la mezcla quede ligera y esponjosa. Añadir los huevos uno a uno,incorporando bien antes de añadir el siguiente.Pasar la mezcla a un cuenco grande,y con una cuchara de madera,incorporando la harina y la leche en dos tandas.
Extender dos tercios de la masa en el molde cubrir con las manzanas y luego extender el resto de la masa por encima.
Y espolvorear con la cobertura de canela.
Hornear durante unos 50m.Dejar reposar unos 5m. y luego desmoldar.
COBERTURA DE CANELA:
Mezclar la harina y la canela en un cuenco,incorporar la mantequilla,frótandola con la punta de los dedos,añadir el azúcar. Con una mano,incorporar el agua necesaria para que la mezcla se haga una bola. Envolverla en film transparente y congelarla 30 m. Rallar gruesa la cobertura congelada antes de repartirla sobre el pastel aún sin hornear.
http://www.wholekitchen.info/ en su Propuesta Dulce para el mes de septiembre nos invita a preparar un postre clásico británico: crumble
INGREDIENTES:
-3 manzanas medianas (450 grs)
-1 cucharada de azúcar glas
-60 ml. de agua
-185 grs. de mantequilla reblandecida
-165 grs. de azúcar glas
-2 huevos
-335 grs. de harina leudante
-180 ml. de leche
COBERTURA DE CANELA:
-110 grs. de harina corriente
-5 cucharaditas de canela
-60 grs. de mantequilla en trocitos
-75 grs. de azúcar moreno
-2 cucharaditas de agua
PREPARACIÓN:
Colocar la rejilla del horno y precanlentarlo a 180-190ºC. Engrasar un molde cuadrado o redondo de 22cm. de lado;forrar el fondo con papel de hornear.
Pelar,descorazonar y partir en cuartos las manzanas y luego en rodajas finas.Mezcla la manzana,el azúcar,y el agua en una cazuela mediana;llevar a ebullición. Bajar el fuego y cocer a fuego lento, tapado, unos 10m. o hasta que la manzana esté tierna. Escurrir muy bien.
Mientras,con las varillas eléctricas batir la mantequilla y el azúcar hasta que la mezcla quede ligera y esponjosa. Añadir los huevos uno a uno,incorporando bien antes de añadir el siguiente.Pasar la mezcla a un cuenco grande,y con una cuchara de madera,incorporando la harina y la leche en dos tandas.
Extender dos tercios de la masa en el molde cubrir con las manzanas y luego extender el resto de la masa por encima.
Y espolvorear con la cobertura de canela.
Hornear durante unos 50m.Dejar reposar unos 5m. y luego desmoldar.
COBERTURA DE CANELA:
Mezclar la harina y la canela en un cuenco,incorporar la mantequilla,frótandola con la punta de los dedos,añadir el azúcar. Con una mano,incorporar el agua necesaria para que la mezcla se haga una bola. Envolverla en film transparente y congelarla 30 m. Rallar gruesa la cobertura congelada antes de repartirla sobre el pastel aún sin hornear.
TORTILLA DE COLIFLOR
Ya se nos acerca el otoño,y aquí os traigo una verdura de la temporada, la coliflor se encuentran en su mejor momento entre septiembre y enero,es un alimento con muy pocas calorias y muchas vitaminas. Así que aprovechad.
INGREDIENTES:
300 gr de coliflor.
5 huevos.
Sal.
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
PREPARACIÓN:
Cortamos la coliflor en gajos y cocerla,yo las pongo 7m. en las bolsas de asar en el micro,así adelanto y no mancho ningún recipiente.
Mientras cortamos la cebolla y los ajos muy picaditos.
Batimos los huevos agregamos un poco de sal y mezclamos todo,la coliflor,los ajos y la cebolla,tened cuidado que la coliflor no esté demasiado caliente ya que se puede cuajar el huevo antes de echar a la sartén.
Ponemos un poco de aceite en una sartén al fuego y echamos la tortilla,la dejamos un ratito y le damos la vuelta,hasta que se nos quede doradita.
Y a disfrutar.
INGREDIENTES:
300 gr de coliflor.
5 huevos.
Sal.
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
PREPARACIÓN:
Cortamos la coliflor en gajos y cocerla,yo las pongo 7m. en las bolsas de asar en el micro,así adelanto y no mancho ningún recipiente.
Mientras cortamos la cebolla y los ajos muy picaditos.
Batimos los huevos agregamos un poco de sal y mezclamos todo,la coliflor,los ajos y la cebolla,tened cuidado que la coliflor no esté demasiado caliente ya que se puede cuajar el huevo antes de echar a la sartén.
Ponemos un poco de aceite en una sartén al fuego y echamos la tortilla,la dejamos un ratito y le damos la vuelta,hasta que se nos quede doradita.
Y a disfrutar.
PINCHO DE PISTO SOBRE TORTITAS DE ARROZ
Una manera diferente de degustar este plato repleto de verduras de nuestra huerta,para mi lo considero un plato delicioso ya os habeìs dado cuenta los que me siguen que adoro las verduras. Ahí va mi versión
INGREDIENTES:
-1 calabacín
-6 tomates maduros
-1 cebolla
-2 dientes de ajo
-Pimiento rojo,otro verde
-Orégano
-Sal, pimienta
-Aceite de oliva virgen
-Tortitas de arroz
-Un poco de azúcar (si el tomate es ácido)
-Flores de manzanilla para decorar (opcional)
PREPARACIÓN:
Cortamos todas las verduras groseramente a mí me gusta así en trozos grandes.
Ponemos un recipiente al fuego y le agregamos las verduras dejándolas pochar a fuego lento,salpimentamos,y también un poquito de orégano y dejamos unos minutos más,una vez tenemos nuestro pisto a punto,servimos sobre tortitas de arroz y decoramos con unas flores de manzanilla.
Es una manera diferente y que sirve como un entrante o aperitivo.
INGREDIENTES:
-1 calabacín
-6 tomates maduros
-1 cebolla
-2 dientes de ajo
-Pimiento rojo,otro verde
-Orégano
-Sal, pimienta
-Aceite de oliva virgen
-Tortitas de arroz
-Un poco de azúcar (si el tomate es ácido)
-Flores de manzanilla para decorar (opcional)
PREPARACIÓN:
Cortamos todas las verduras groseramente a mí me gusta así en trozos grandes.
Ponemos un recipiente al fuego y le agregamos las verduras dejándolas pochar a fuego lento,salpimentamos,y también un poquito de orégano y dejamos unos minutos más,una vez tenemos nuestro pisto a punto,servimos sobre tortitas de arroz y decoramos con unas flores de manzanilla.
Es una manera diferente y que sirve como un entrante o aperitivo.
PIZZA SABORES MEDITERRANEOS
whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de septiembre nos invita a preparar un clásico de la cocina italiana, la Pizza
INGREDIENTES:
Harina de reposteria 800grs
PREPARACIÓN:
(A MAQUINA)
INGREDIENTES:
Harina de reposteria 800grs
15 g Sal
35 ml Aceite de oliva
400 mlAgua fría
8 gLevadura seca
1 calabacín en rodajas muy finas
champiñones laminados
tomatitos cherry
Oregano
Anchoas
Aceitunas negras
Albahaca fresca
Queso rallado (gouda,cheddar y gruyer)
PREPARACIÓN:
(A MAQUINA)
1 - Vierta en la cuba los ingredientes en el siguiente orden: agua, aceite de oliva,oregano y sal.
2 - Añada a continuación la harina de trigo y la levadura seca.
3 - Coloque la cuba en la máquina. Seleccione el programa 13. Pulse el botón "encendido-apagado".
4 - Al final del programa, apague la máquina y extraiga la cuba. La masa está lista para su uso.
2 - Añada a continuación la harina de trigo y la levadura seca.
3 - Coloque la cuba en la máquina. Seleccione el programa 13. Pulse el botón "encendido-apagado".
4 - Al final del programa, apague la máquina y extraiga la cuba. La masa está lista para su uso.
Colocar todos los ingredientes sobre ella y hornear a unos 180º 15m.
Se puede preparar al gusto de cada uno y preferiblemente con salsa casera quedara estupenda.
Yo suelo incorporarle oregano también en la masa queda muy rico.
TARTALETAS DE HIGOS CON YOGUR
Encontrada en el blog olor a jazmín.
Desde que la ví me encanto porque es una de mis frutas favoritas,para mi es una delicia no dejeis de probarla
Ingredientes para una tarta o 4 tartaletas individuales:
Para la compota de higos:
500gr. de higos pelados cortados en dados
150gr. de azúcar (o 120gr. de fructosa)
50gr. de almendras peladas crudas
1 ramita de canelazumo y ralladura de 1 limón
Para la presentación final:
1 yogur griego
un poco de canela molida
2 higos
PREPARACIÓN:
Preparar las tartaletas como indico en la receta de masa quebrada al brandy.
Poner en un cazo todos los ingredientes de la compota y cocer a fuego medio unos 20 minutos, dejar entibiar y retirar la ramita de canela.
Precalentar el horno a 180ºC.
Rellenar las tartaletas con la compota entibiada y hornear unos 35 minutos a 180ºC.
Dejarlas enfriar.
Servir cada tartaleta con una cucharada de yogur, un poco de canela en polvo y medio higo. Listo!
Ingredientes:
230gr. de harina de repostería
50gr. de azúcar
100gr. de mantequilla blanda
1 pizca de sal
3-4 cucharadas de brandy
Preparación:
Mezclar en un bol (o un robot amasador) la harina
con la
mantequilla cortada en dados, el azúcar y la sal.
Añadir el
brandy y continuar amasando hasta obtener una
masa
homogénea. Formar una bola y dejarla reposar en el
frigorífico durante media hora, envuelta en film
transparente.
Pasado el tiempo, extender la masa hasta dejarla
finita y
forrar con ella el molde de tarta o de tartaletas.
Recortar los
bordes con la ayuda del rodillo o un cuchillo y pinchar
el
fondo con un tenedor. Ya estará listo el molde para
hornearlo con o sin relleno, dependiendo de la
receta.
Desde que la ví me encanto porque es una de mis frutas favoritas,para mi es una delicia no dejeis de probarla
Ingredientes para una tarta o 4 tartaletas individuales:
Para la compota de higos:
500gr. de higos pelados cortados en dados
150gr. de azúcar (o 120gr. de fructosa)
50gr. de almendras peladas crudas
1 ramita de canelazumo y ralladura de 1 limón
Para la presentación final:
1 yogur griego
un poco de canela molida
2 higos
PREPARACIÓN:
Preparar las tartaletas como indico en la receta de masa quebrada al brandy.
Poner en un cazo todos los ingredientes de la compota y cocer a fuego medio unos 20 minutos, dejar entibiar y retirar la ramita de canela.
Precalentar el horno a 180ºC.
Rellenar las tartaletas con la compota entibiada y hornear unos 35 minutos a 180ºC.
Dejarlas enfriar.
Servir cada tartaleta con una cucharada de yogur, un poco de canela en polvo y medio higo. Listo!
Masa quebrada al brandy
Esta masa no tiene huevo pero tiene un sabor muy rico.
Ingredientes:
230gr. de harina de repostería
50gr. de azúcar
100gr. de mantequilla blanda
1 pizca de sal
3-4 cucharadas de brandy
Preparación:
Mezclar en un bol (o un robot amasador) la harina
con la
mantequilla cortada en dados, el azúcar y la sal.
Añadir el
brandy y continuar amasando hasta obtener una
masa
homogénea. Formar una bola y dejarla reposar en el
frigorífico durante media hora, envuelta en film
transparente.
Pasado el tiempo, extender la masa hasta dejarla
finita y
forrar con ella el molde de tarta o de tartaletas.
Recortar los
bordes con la ayuda del rodillo o un cuchillo y pinchar
el
fondo con un tenedor. Ya estará listo el molde para
hornearlo con o sin relleno, dependiendo de la
receta.
FESTIVAL DE TEMPURA
Una tempura con productos de la tierra y del mar, muy rica y sana.
Vamos con la fórmula, que es la que, entre nosotros, usa el gran cocinero catalán triunfador en Madrid Sergi Arola, y que es realmente buena.
INGREDIENTES
-Calabacines
-Pimientos rojos
-Calamares
-Langostinos
-1/2 l. Agua muy fría
-25 grs.de levadura fresca(de panadero)
-350 grs. de harina de trigo
-15 grs. de sal
-5 grs. de azúcar
PREPARACIÓN:
Han de disolver en medio litro de agua fría, incluso muy fría, veinticinco gramos de levadura fresca. Logrado esto, vayan añadiendo 350 gramos de harina de trigo, además de quince gramos de sal y cinco de azúcar, trabajando continuamente hasta lograr una pasta homogénea. Cuando lo hayan conseguido, tapen el cuenco donde la hayan hecho con papel transparente de cocina y dejen que la pasta repose, fuera de la nevera, unas tres horas. Deben usarla inmediatamente: no vale guardarla para otro día.
A partir de ahí, no hay más que seleccionar el relleno, o los rellenos.
Los van mojando en la pasta y, con las mismas, a la sartén. Aceite limpio, abundante, bien caliente. Cuando la capa externa está dorada, se retiran y se colocan sobre papel absorbente para eliminar por completo cualquier rastro de grasa. Y, calentita, a la mesa, donde pueden ustedes tener un bol con alguna salsa, que no tiene por qué ser obligatoriamente de soja y 'mirin' o vino de arroz; a las tempuras les va a las mil maravillas una salsa romesco.
Vamos con la fórmula, que es la que, entre nosotros, usa el gran cocinero catalán triunfador en Madrid Sergi Arola, y que es realmente buena.
INGREDIENTES
-Calabacines
-Pimientos rojos
-Calamares
-Langostinos
-1/2 l. Agua muy fría
-25 grs.de levadura fresca(de panadero)
-350 grs. de harina de trigo
-15 grs. de sal
-5 grs. de azúcar
PREPARACIÓN:
Han de disolver en medio litro de agua fría, incluso muy fría, veinticinco gramos de levadura fresca. Logrado esto, vayan añadiendo 350 gramos de harina de trigo, además de quince gramos de sal y cinco de azúcar, trabajando continuamente hasta lograr una pasta homogénea. Cuando lo hayan conseguido, tapen el cuenco donde la hayan hecho con papel transparente de cocina y dejen que la pasta repose, fuera de la nevera, unas tres horas. Deben usarla inmediatamente: no vale guardarla para otro día.
A partir de ahí, no hay más que seleccionar el relleno, o los rellenos.
Los van mojando en la pasta y, con las mismas, a la sartén. Aceite limpio, abundante, bien caliente. Cuando la capa externa está dorada, se retiran y se colocan sobre papel absorbente para eliminar por completo cualquier rastro de grasa. Y, calentita, a la mesa, donde pueden ustedes tener un bol con alguna salsa, que no tiene por qué ser obligatoriamente de soja y 'mirin' o vino de arroz; a las tempuras les va a las mil maravillas una salsa romesco.
MANTEQUILLA CASERA
Esto es algo riquísimo, sólo para gourmets! Buscando información encontré que es el suero que se separa de la crema cuando se bate demasiado ( la crema se corta) y se obtiene mantequilla
INGREDIENTES:
-1/2 litro de nata
-especias a gusto
-sal
PREPARACIÓN:
Se coloca la crema en batidora eléctrica y se comienza a batir al máximo. La mezcla irá tomado el color blanco brillante propio de la crema batida, seguimos batiendo, tomará un color amarillo que luego se hará más intenso hasta que se separa en dos: la parte sólida amarilla (manteca) y un líquido muy liviano blanquecino que mojará las paredes del recipiente ( buttermilk). Ahí paramos.El tiempo de batido es de 15 min. aprox.
Pasamos la mezcla a un colador grande y con ayuda de un tenedor , dejamos escurrir bien el liquido en un recipiente que guardamos. Lo que queda en el colador es la manteca, que retiramos a recipiente adecuado y le agregamos media cucharadita de sal. También se puede saborizar con especias
Conservar en frigorifico. Esta tiene una textura aterciopelada, riquísima , nada que ver con la comprada, espero no hacerme adicta!!!
INGREDIENTES:
-1/2 litro de nata
-especias a gusto
-sal
PREPARACIÓN:
Se coloca la crema en batidora eléctrica y se comienza a batir al máximo. La mezcla irá tomado el color blanco brillante propio de la crema batida, seguimos batiendo, tomará un color amarillo que luego se hará más intenso hasta que se separa en dos: la parte sólida amarilla (manteca) y un líquido muy liviano blanquecino que mojará las paredes del recipiente ( buttermilk). Ahí paramos.El tiempo de batido es de 15 min. aprox.
Pasamos la mezcla a un colador grande y con ayuda de un tenedor , dejamos escurrir bien el liquido en un recipiente que guardamos. Lo que queda en el colador es la manteca, que retiramos a recipiente adecuado y le agregamos media cucharadita de sal. También se puede saborizar con especias
Conservar en frigorifico. Esta tiene una textura aterciopelada, riquísima , nada que ver con la comprada, espero no hacerme adicta!!!
AL RICO DE HELADO DE COCO PARA LA NIÑA Y EL NIÑO
INGREDIENTES:
* 1 lata de leche de coco 400 ml.
* 300 ml. de nata (crema de leche) para montar.
* 3 huevos
* 200 ml. de leche condensada.

PREPARACION:
En un bol grande ponemos, los huevos, la leche de coco y la condensada, batimos con las varillas electricas, cuando vemos que ha crecido, incorporamos la nata (crema de leche) para montar, batimos, introducimos en la nevera, minimo 4 horas, y luego a la heladera, introduciremos en el congelador para que tome mas resistencia.
Está muy rico si os gusta el coco
* 1 lata de leche de coco 400 ml.
* 300 ml. de nata (crema de leche) para montar.
* 3 huevos
* 200 ml. de leche condensada.

PREPARACION:
En un bol grande ponemos, los huevos, la leche de coco y la condensada, batimos con las varillas electricas, cuando vemos que ha crecido, incorporamos la nata (crema de leche) para montar, batimos, introducimos en la nevera, minimo 4 horas, y luego a la heladera, introduciremos en el congelador para que tome mas resistencia.
Está muy rico si os gusta el coco
MACEDONIA DE FRUTA A LA MENTA Y ZUMO DE LIMÓN
Aprovechando el huerto y que ya nos veníamos me daba pena tanta fruta que dejábamos así que hice una buena fuente de macedonia.Y este fue el resultado
INGREDIENTES:
-Manzana verde
-Melón
-Uvas verdes
-Nectarinas
-Melocotones
-Hojas de menta
-Zumo de limón (rebajado con un poco de agua)
-Azúcar morena
-Ralladura de naranja y limón
PREPARACIÓN:
Cortamos todas las frutas en cuadritos la ponemos en un bol,le agregamos el zumo de limón rebajado con el agua,la menta cortada en trocitos pequeños o machacada,la azúcar morena y las ralladuras,remover todo bien y a la nevera para que se quede bien fresquita.
Servir en vasitos.Simple pero muy rico,refrescante y sano
INGREDIENTES:
-Manzana verde
-Melón
-Uvas verdes
-Nectarinas
-Melocotones
-Hojas de menta
-Zumo de limón (rebajado con un poco de agua)
-Azúcar morena
-Ralladura de naranja y limón
PREPARACIÓN:
Cortamos todas las frutas en cuadritos la ponemos en un bol,le agregamos el zumo de limón rebajado con el agua,la menta cortada en trocitos pequeños o machacada,la azúcar morena y las ralladuras,remover todo bien y a la nevera para que se quede bien fresquita.
Servir en vasitos.Simple pero muy rico,refrescante y sano
LENGUADO A LA NARANJA
Ingredientes
- 4 lenguados
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- Medio kg de arroz
- Medio kg de gambas
- 100 gramos de jamón
- 1 vaso de zumo de naranja
- 1 naranja
- Hoja de puerro, laurel y perejil
- Caldo de pollo
- Huevo, harina
- Sal y aceite
Elaboración: Lenguado a la naranja
Salsa:1. Hacemos un sofrito de cebolla.
2. Cortamos jamón en cuadraditos y lo añadimos.
3. Cuando esté ya rehogado echamos unas cucharaditas de harina y una pizca de sal.
4. Cuando la harina se tueste, incorporamos el vaso de zumo de naranja.
5. Añadimos las gambas y dejamos hervir.
El arroz:
1. En una sartén doramos los ajos cortados en láminas con un poco de aceite.
2. Utilizamos una hoja verde de puerro para envolver en su interior una hoja de laurel y un poco de perejil. Hacemos un paquetito y lo atamos un hilo de cocinar. Lo colgamos del asa de nuestra cazuela para que el tome sabor el arroz.
3. Añadimos el arroz y salamos. Mezclamos bien.
4. Bajamos el fuego y cubrimos con el caldo de pollo. Dejamos hervir y removemos de vez en cuando sin dejar que se seque.
5. Utilizamos siempre el doble de caldo que de arroz y suele hacerse en unos 12 minutos; después hay que dejarlo reposar.
Lenguados:
1. Los limpiamos y cortamos a la mitad los filetes.
2. Los colocamos sobre papel para que suelten el agua.
3. Salamos por ambos lados y los pasamos por harina y huevo.
4. Freímos en abundante aceite caliente.
Pelamos una naranja quitando la parte blanca que amarga más y cortamos en gajos. Con un molde colocamos en un plato una ración de arroz, dos filetes de lenguado y cubrimos con la salsa de cebolla y gambas. Usamos los gajos de naranja para decorar el plato.
DELICIA DE MANZANA
Te apetece un postre con aromas de manzana verde,dulce vainilla,perfume de limón y canela sobre un tierno bizcocho y coronado con un fresco y cremoso queso?
Manzanas recien cogidas de mi huerto de VALDEANDE.
Aquí os dejo mi receta.
INGREDIENTES:
-3 manzanas verdes tipo reineta
-50 grs de mantequilla
-100 grs. de azúcar morena
-Un chorrito de brandy
-Sobaos de pasiego
-1 cuharadita de vainilla en polvo
-Ralladura de naranja y de limón
-1 cucharadita de canela
-Queso untar (use uno desnatado de mercadona)es más
líquido.
PREPARACIÓN:
Pelamos las manzanas y las troceamos la ponemos en un recipiente al fuego junto con la mantequilla,el azúcar,la canela,la ralladura y la vainilla y lo dejamos a fuego lento,cuando esté medio echas incorporamos el chorrito de brandy y dejamos reducir.
Se quedara con un jugo especie de almíbar,reservamos y dejamos entibiar.
Una vez tenemos las manzanas un poco más tibias montamos con un un aro cuadrado una base de sobaos de pasiego cortados por la mitad,a continuación las manzanas,encima el queso y como punto final el juguito que suelta las manzanas por encima. Y listo para degustar,está delicioso y nada empalagoso ya que la acidez de la manzana con todo lo demás queda una mezcla exquisita
Manzanas recien cogidas de mi huerto de VALDEANDE.
Aquí os dejo mi receta.
INGREDIENTES:
-3 manzanas verdes tipo reineta
-50 grs de mantequilla
-100 grs. de azúcar morena
-Un chorrito de brandy
-Sobaos de pasiego
-1 cuharadita de vainilla en polvo
-Ralladura de naranja y de limón
-1 cucharadita de canela
-Queso untar (use uno desnatado de mercadona)es más
líquido.
PREPARACIÓN:
Pelamos las manzanas y las troceamos la ponemos en un recipiente al fuego junto con la mantequilla,el azúcar,la canela,la ralladura y la vainilla y lo dejamos a fuego lento,cuando esté medio echas incorporamos el chorrito de brandy y dejamos reducir.
Se quedara con un jugo especie de almíbar,reservamos y dejamos entibiar.
Una vez tenemos las manzanas un poco más tibias montamos con un un aro cuadrado una base de sobaos de pasiego cortados por la mitad,a continuación las manzanas,encima el queso y como punto final el juguito que suelta las manzanas por encima. Y listo para degustar,está delicioso y nada empalagoso ya que la acidez de la manzana con todo lo demás queda una mezcla exquisita
GALLETAS DE PARMESANO Y ESPECIAS
Horno: 180 grados
Tiempo en el horno: 8 – 10 min.
Del blog de kristin
Ingredientes
100 gr de parmesano, recién rallado
120 gr de harina de trigo (o de trigo sarraceno)
100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
una pizca de nuez moscada rallada
una pizca de pimienta de cayena
8 gr de sal de mar
hierbas secas (tomillo, romero) o avellanas picadas, para decorar
Como hacer
Mezcla todos los ingredientes y trabájalos hasta que tienes una masa lisa y sólida. Si te parece demasiado seca, añade una cucharada o dos de agua.
Forma la masa en un rollito de 3 cm de diámetro. Enrollarlo en las hierbas o avellanas. Pon los rollitos en la nevera “a descansar” durante 30 minutos (o congelarlos si los quieres guardar para otro día).
Corta los rollitos en rodajas finas, utilizando un cuchillo bien afilado. Reparte las rodajas sobre una bandeja cubierto de papel para hornear.
Hornear con la bandeja situada en medio del horno, durante 8 – 10 minutos o hasta que las galletas tienen un color dorado y bonito.
Guárdalas en un tupper o en una bolsa de papel.
Tiempo en el horno: 8 – 10 min.
Del blog de kristin
Ingredientes
100 gr de parmesano, recién rallado
120 gr de harina de trigo (o de trigo sarraceno)
100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
una pizca de nuez moscada rallada
una pizca de pimienta de cayena
8 gr de sal de mar
hierbas secas (tomillo, romero) o avellanas picadas, para decorar
Como hacer
Mezcla todos los ingredientes y trabájalos hasta que tienes una masa lisa y sólida. Si te parece demasiado seca, añade una cucharada o dos de agua.
Forma la masa en un rollito de 3 cm de diámetro. Enrollarlo en las hierbas o avellanas. Pon los rollitos en la nevera “a descansar” durante 30 minutos (o congelarlos si los quieres guardar para otro día).
Corta los rollitos en rodajas finas, utilizando un cuchillo bien afilado. Reparte las rodajas sobre una bandeja cubierto de papel para hornear.
Hornear con la bandeja situada en medio del horno, durante 8 – 10 minutos o hasta que las galletas tienen un color dorado y bonito.
Guárdalas en un tupper o en una bolsa de papel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)