PAKORAS DE PAPAS ZANAHORIAS Y CILANTRO BESOS ARDIENTES

Receta recopilada del blog tomates verdes fritos


INGREDIENTES:


Un delicioso entrante con el sabor almendrado de la harina de garbanzo, el picor de la guindilla y el refrescante sabor del cilantro...
INGREDIENTES:


200 gr. de patatas harinosas peladas
50 gr. de zanahorias peladas
2 guindillas verdes troceadas finas.
1 pizca de comino molido
1/2 cucharadita de sal
1 manojo de cilantro troceado pequeño ( sólo las hojas)
55 gr. de harina de garbanzo

PREPARACIÓN:


Rallar las patatas y las zanahorias en un cuenco
Tamizar la harina y echar en el cuenco junto a las patatas y zanahoria.
Añadir las guindillas picadas, sal, comino y cilantro.
Mezclar todo muy bien .
Calentar el aceite en una cazuela de base gruesa y verter cucharadas de la mezcla. freirlas hasta que se doren más o menos 1 minuto por cada lado.
Sacar y dejar escurrir en papel de cocina.
Servir con un chutney de mango.


CHUTNEY DE MANGO:
2 cucharadas de pulpa de tamarindo.
450 gr. de pulpa de mango
2 dientes de ajo
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de guindilla en polvo
1 cucharadita de sal
1/4 de cucharadita de cúrcuma
1 cucharada de aceite de cachuete
6 hojas de curry.


ELABORACION:


 Meter la pulpa de tamarindo en un recipiente y echarle agua hirviendo por encima hasta cubrirla. dejar reposar 1o minutos y presionar para desprender la carne encima de un colador para extraer el máximo zumo. desechar la pulpa.
Poner el mango en una cazuela al fuego. Añadir el ajo, azúcar, guindilla en polvo, sal, cúrcuma y el zumo de tamarindo y llevar a ebullición.
Dejar cocer a fuego medio y removiendo unos 10 minutos para mezclar sabores y espesar. Retirar del fuego y dejar enfriar.
Batir bien el chutney para obtener una masa uniforme y meter en un tarro de cristal sin taparlo.
Calentar aceite en una sartén y añadir las hojas de curry y las semillas de mostaza. Freir hasta que las semillas chisporroteen removiendo constantemente para que no se queme.
Incorporar la mezcla de especias al chutney y remover.
Tapar el bote y dejar en la nevera cerrado hermético.
NOTA: si no queréis complicar la receta tan simple con el chutney, venden algunos de muy buena calidad.
cocina india.

PATE DE ALUBIAS Y ANCHOAS LA SAL DEL AMOR

Receta sacada del blog garbancita.


INGREDIENTES:


400 gr de alubias blancas de bote
2 latas de anchoas

1 limón (ralladura y zumo)
Pimienta negra
Romero fresco
Aceite de oliva virgen extra



PREPARACIÓN:


Aclarar las alubias del líquido de la conserva en un colador y enjuagar bien el agua. Escurrir las anchoas del aceite de la lata, picarlas muy finas con el accesorio picador de la batidora y reservar. Triturar las alubias hasta que quede una crema no demasiado fina, de manera que encontremos algún trozo de alubia sin romper.Mezclar las anchoas picadas, las alubias trituradas, la ralladura del limón y su zumo, un golpe generoso de pimienta negra recién molida, el romero picado muy fino y 4 o 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Remover el conjunto hasta que estén todos lo ingredientes bien mezclados.

Refrigerar un par de horas antes de degustarlo con unas rebanadas de pan recién tostado.


 

MAGDALENAS DE ACEITUNAS Y ATÚN PEQUEÑO PECADO

INGREDIENTES:


Receta recopilada del blog julieta cocina y punto.


280gr de harina
1 sobre de levadura Royal
un pellizco de sal
250gr  de leche
2 huevos medianos
6 cucharadas de aceite de girasol
100gr de atún en conserva
Un puñadito de aceitunas negras

PREPARACIÓN:
Encendemos el horno a 200º.
Tamizamos la harina y la levadura en un cuenco y añadimos la sal.
En otro cuenco batimos los huevos, añadimos el suero de leche o la leche normal o bien 85gr de mantequilla y el aceite y mezclamos todo.
Hacemos un hueco en el centro de los ingredientes sólidos y vertemos los ingredientes líquidos, el atún dsesmigado y las aceitunas picaditas. Mezclamos todo pero como digo siempre no hay que esmerarse muho, así quedarán mejor.
Engrasamos los moldes y vertemos un poco de la masa en ellos.
Metemos al horno 15 minutos o hasta que estén doraditos

LUBINA CON CHAMPIÑONES BAÑADO DE SALSA CABRALES MOMENTOS ÉROTICOS

INGREDIENTES:







  • 2 lubinas de ración




  • 4 gambas




  • 4 chalotas




  • 2 vasos de leche




  • 2 cucharadas de harina




  • 25 gr de queso cabrales




  • 4 dientes de ajo




  • 500 gr de champiñones




  • 50 gr de jamón serrano




  • Aceite y perejil












  • PREPARACIÓN:


    Empezamos cortando la chalota y la ponemos a pochar con un poco de aceite,cuando este doradita vamos incorporando la harina,y vamos añadiendo la leche poco a poco,troceamos el cabrales,removemos y apartamos del fuego y batimos.La lubina la pintamos con un poco de aceite de oliva y perejil y un poco de sal y lo ponemos en la plancha,primero po la parte donde no està la piel.
    Picamos los champiñones en cuartos,el ajo picadito y el jamón cortado y salteamos.
    Asamos las gambas con sal gorda y emplatamos,la lubina,los champiñones a un ladito , las gambas y bañamos todo con la salsa cabrales.

    CROSTATA DI POMODORI

    INGREDIENTES:


     1 lamina de masa de hojaldre
        3 tomates maduros
     1 mozzarella grande
      un poco de albahaca
      orégano
     aceite
      sal y pimienta


    PREPARACIÓN:




    Poner la masa en una bandeja para horno de forma circular, untada con un poco de mantequilla.
    Doblar un poco el borde y hacer agujeros con el tenedor, cubrir la base con papel de horno, poner encima judías secos para que la masa no de infle, y meter en el horno para 20 minutos, después de los 20 minutos
    Poner en la base un poco de albahaca triturada, y echar las lonchas de tomate y mozzarella alternándolas,Echar sal y pimienta y el orégano al gusto, y terminar con un poco de aceite.
    Poner otra vez la crostata en el horno a 200° y dejar cocinar por 15 minutos.

     

    HUEVOS ESTRELLADOS CON GULAS COMO ME PONES

    INGREDIENTES:


    - 3 Papas medianas
    - 1 paquetito de gulas
    - 3 dientes de ajo
    - 2 huevos
    - sal y aceite


    PREPARACIÓN:


    Cortamos las papas y las freimos,reservamos.Cortamos los dientes de ajo en laminas y cuando esten doraditos le agregamos las gulas rehogamos unos minutos.Freimos los huevos y emplatamos,en primer las papas arriba los huevos y los cortamos removiendo y encima las gulas echamos unos granitos de sal gorda y servimos

    CREPES DE PUERROS Y QUESO CORRE,CORRE QUE TE BESO

    INGREDIENTES:



    • 4  puerros
    • 250  gr de calabaza
    • 1  patata
    • 100  gr de queso
    •   agua
    •   aceite virgen extra
    •   sal
    • 2  huevos
    • 200  grs de harina
    •   aceite virgen extra
    •   sal
    •   perejil picado

    PREPARACIÓN:

    Pela y pica la calabaza y la patata, ponlas a cocer en una cacerola pequeña con agua y sal. Cocina durante 15-18 minutos. Tritura, cuela y reserva
    Limpia y pica los puerros. Ponlos a pochar a fuego medio en una sartén con un chorrito de aceite y sal. Tapa la sartén para que sude la verdura. Escurre y reserva.
    Para la crema de las crêpes, en un vaso batidor pon la harina, la leche, un chorrito de aceite, los huevos, sal y perejil picado. Bate bien todos los ingredientes y deja reposar.
    En una sartén antiadherente con un poco de aceite caliente, cocina la primera crêpe, que luego se descarta. Cubre el fondo con una ligera capa de crema, deja que se cocine a fuego medio, dale la vuelta con cuidado y saca enseguida. Repite la operación hasta tener las crêpes que necesitas.
    Coloca en el centro de cada crêpe el puerro pochado y dos cuñitas de queso. Enrolla y fríe en una sartén con abundante aceite. Sirve las crêpes acompañadas con un poco de crema de calabaza y decora con una ramita de perejil.

    TORTA DE PAN CASERA CON CECINA Y TOMATE TE COMERÍA CADA MILIMETRO

    INGREDIENTES:




  • 400 gr de harina









  • 1 vaso de agua









  • 15 gr de levadura









  • 4 tomates









  • 4 dientes de ajo









  • 150 gr de cecina









  • 50 gr de queso cheddar









  • 10 gr de piñones









  • 10 gr de nueces peladas









  • 1 pimiento asado









  • Aceite, orégano









  • Sal, vinagre








  • PREPARACIÓN:


    Empezamos haciendo un sofrito,en una sartén con un poco de aceite añadimos los ajos picaditos,y mientras vamos picando los tomates,cuando el ajo este doradito agregamos los tomates y un poquito de sal y dejamos pochar una vez tomen color naranja apartamos.
    Mientras en otra sartén ponemos un poco de aceite y añadimos la mitad de las nueces y la mitad de los piñones doramos y añadimos el pimiento en tiritas y una gotita de vinagre y un poco del asado de los pimientos una vez rehogado batimos con la batidora.
    Para hacer la masa en un bol echamos los 400 grs. de harina,15 gramos de levadura,sal y vamos a añadir los demás frutos secos removemos sal,orégano y el aceite y agua mejor tibia,nunca caliente y seguimos removiendo hasta obtener una masa húmeda pero que se despegue de las paredes,volcar en la encimera con una pizca de harina y empezamos a trabajarla,una vez la tenemos lista la dejamos reposar unos 30m. y hacemos la torta y la ponemos en la bandeja del horno con un papel vegetal debajo y con una jeringuilla vamos inyectando en la masa unas gotitas de aceite de oliva y le ponemos una capita del sofrito de ajo y tomate sobre el sofrito la cecina y le rallamos un poco de queso y orégano,y 13 a 14 m a 190º por arriba y por abajo.Y servimos con la salsa de frutos secos y un poco más de orégano

    CARACOLAS DE ATÚN Y PIMIENTOS

    INGREDIENTES:


    -Una masa de hojaldre
    -un bote de pimientos del piquillo en tiritas
    -3 latas pequeñas de atún
    -orégano


    PREPARACIÓN:


    Con la masa extendida vamos poniéndole encima el atún y los pimientos bien esparcidos,una vez tenemos toda la masa llena la vamos enrollando como si fuera un pergamino,ahora la tenemos lista cogemos un cuchillo que corte bien y vamos cortando en rodajas más o menos de dos dedos de ancho.
    El horno previamente calentado a 190º,y en la bandeja del horno ponemos papel vegetal  vamos colocando las caracolas y le espolvoreamos un poquito de orégano.Hornear unos 10m. según horno y comemos mejor calentitas con un buen vinito y una buena compañía es el aperitivo perfecto.
    Yo las he rellenado así pero admite cualquier relleno.







    HAMBURGUESA DE SALMÓN Y SOÑAR CON TUS LABIOS

    Receta inspirada en el blog cocinando entre olivos.


    INGREDIENTES:


    -500grs de filete de salmón fresco
    -Pan para hamburguesas
    -Puerro
    -Cebolleta
    -1 huevo
    -Pan rallado
    -Eneldo,sal.pimienta
    -Aceite
    -Rucula
    -salsa tartara
    -Eneldo fresco
    PARA LA SALSA TARTARA:
    -Mahonesa
    -Una cucharadita de mostaza dulce
    -Dos pepinillos
    -Alcaparras
    -Cebolleta.


    PREPARACIÓN:


    En primer lugar empezamos con la salsa tartara: troceamos la cebolleta,el pepinillo,y las alcaparras.ponemos todo en un bol,agregamos la mahonesa,la mostaza y removemos.Lo guardamos en la nevera hasta su uso.
    Ahora empezamos con nuestra hamburguesa,quitamos la piel al salmón y lo troceamos con un cuchillo en trocitos pequeños.
    Cortamos el puerro y la cebolleta  también en pequeño y lo unimos todo con el salmón,agregamos el eneldo y salpimentamos,echamos el huevo y removemos todo,vamos agregando el pan rallado hasta conseguir una masa homogenea.
    Con las manos formamos la hamburguesa y la asamos en una sartén.Mientras calentamos un poco el pan en el horno y montamos.Ponemos un fondo de rucula en el pan encima la hamburguesa y por ultimo un poquito de salsa tartara y bocadito a bocadito a disfrutar con tu pareja............

    SETAS AL ROQUEFORT NACE EL AMOR

    INGREDIENTES:


    - 300 grs. de setas
    - un trocito de queso roquefort
    - 100 ml. de nata
    - 20 grs de piñones
    - perejil,sal y pimienta.


    PREPARACIÓN:


    En una sartén ponemos un poquito de aceite y agregamos las setas troceadas,dejamos que se hagan un poco y cuando estén doraditas, añadimos el queso y la nata movemos bien y dejamos unos minutos,seguidamente probamos de sal y salpimentamos. Apagamos en fuegos y regamos con piñones y el perejil troceado.
    Podemos servir con unas tostaditas

    PAPAS RELLENAS DE ATÚN Y TU CORAZON HARÁ BUN BUN

    INGREDIENTES:



  • - 1 Kg. de patatas





  • - 100 gr. de atún en aceite





  • - 2-3 huevos





  • - 1 escarola





  • - 1 granada





  • - huevo batido y pan rallado (para rebozar)





  • - 1 vaso de salsa de tomate





  • - agua





  • - aceite de oliva





  • - sal





  • - pimienta negra





  • - perejil





  • PREPARACIÓN:


    Para hacer el puré, pon a cocer las patatas en una cacerola con agua hirviendo y sal durante 30-35 minutos. Déjalas templar, pélalas y pícalas. Pásalas por el pasapurés, salpimienta y deja enfriar el puré.
    Para hacer el relleno, pon a cocer los huevos en un cazo con agua hirviendo y sal durante 10 minutos. Déjalos templar, pélalos, pícalos y colócalos en un cuenco. Desmiga bien el atún y añádelo. Agrega perejil picado y la salsa de tomate. Mezcla bien y reserva el relleno.
    Limpia bien la escarola, pícala y colócala en un cuenco. Desgrana la granada y añádela. Aliña con aceite y sal. Reserva.
    Coge un poco de puré frío y colócalo sobre un paño húmedo,  haz una bola y aplástala.  Mete dentro un poco de relleno, cierra con el puré y dale forma de croqueta grande. Haz de esta manera 4 croquetas grandes y pásalas por huevo batido y pan rallado. Fríelas en una sartén con abundante aceite hasta que queden bien doradas. Colócalas sobre un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Sirve una croqueta de patata y pártela por la mitad para que se vea el relleno. Acompaña con la ensalada de escarola y decora con una hojita de perejil.

    SALMÓN CON CEBOLLA CARAMELIZADA EN LECHO DE CREMA DE PUERROS

     INGREDIENTES:


      supremas de salmón
      1 ramillete de eneldo
      2 limas
      2 cebollas
      40 gr. de azúcar
      2 patatas
     1 puerro
     1 vaso de leche
     Aceite, sal
     Pimienta molida


    PREPARACIÓN:


    Hacemos la cebolla caramelizada a fuego lento con eneldo y una vez esté pochada le añadiremos el azúcar hasta que se dore.
    el salmón lo cortamos en forma de librito para rellenarlo y lo salpimentamos.
    Cuando esté totalmente pochada y doradita la ponemos en el salmón. y lo ponemos a la plancha añadiendo un poco más de eneldo en la sartén
    y mientras hacemos la crema de puerros y papas rehogamos un poco el puerro cortadito y las papas,cuando más tiempo este rehogados mejor,más sabor le aportara,añadimos un poco de agua y cocemos unos 25m aproximadamente,trituramos para  hacer una cremita y añadimos poco a poco la leche.
    Cortamos las limas en lonchas muy finitas y emplatamos.
    En primer lugar una cama de crema de puerros,encima el salmón a un lado la lima en rodajas y si nos a sobrado cebolla la ponemos por otro ladito.
    tu lecho está esperándote para que disfrutéis.............

    HAMBURGUESAS DE BERENJENAS AMOR POR TUS VENAS

    Si pudimos hacer las albóndigas como no también es posible las hamburguesas.


    INGREDIENTES:


    1 berenjena grande,
    1 tomate pequeño,
    media cebolla,
    1 huevo, 75 gr.
    de pan rallado (aprox.),
    harina de garbanzos
    semillas de sésamo o ajonjolí,
    un poco de comino,
     aceite, sal
    Eggplant Burger1 Hamburguesa de berenjenas
    PREPARACIÓN:


    Ponemos a asar la cebolla, el tomate y la berenjena (con piel si queremos) sazonados y con un poco de aceite en el horno o microondas hasta que estén tiernos. Sazonamos, escurrimos los jugos y machacamos con un tenedor para hacer una masa. Añadimos el comino y el sésamo, el pan rallado y el huevo y mezclamos para conseguir una pasta consistente. Deberemos ir observando la cantidad de pan rallado añadido.
    Damos forma de hamburguesa, pasamos por harina y la freímos en aceite caliente hasta que esté dorada. Antes de servir la escurrimos en papel absorbente
    Para acompañarla, os recomiendo utilizar un poco de rúcula, rodajas de tomate, queso blanco y salsas como el HUMMUS o el propio BABAGANOUSH, también de berenjenas.

    ALBÓNDIGAS DE BERENJENAS NO ME DIGAS QUE NO

    INGREDIENTES:


     600 gr. de berenjena,
     1 huevo,
     2 dientes de ajo,
     60 gr. de queso viejo rallado,
     3 cucharadas de pan rallado natural,
     pan rallado envasado o natural,
     hojas de albahaca,
     aceite, pimienta y sal
    Polpette di melanzane Albóndigas de berenjenas
    PREPARACIÓN:


    Pelamos la berenjena y la escaldamos en agua con sal durante 5 minutos. Después, la dejamos templar y la picamos muy bien en trozos pequeñitos con un cuchillo o con la picadora. Añadimos el huevo, el ajo picado, tres cucharadas de pan rallado, el queso de oveja, la albahaca picada y una pizca de sal y pimienta. Removemos bien los ingredintes y formamos las albóndigas. Las pasamos por pan rallado y las freímos en aceite caliente hasta que se doren.

    BABA GANOUSH (PATÉ DE BERENJENAS)PARA MI BABITAS

    Ingredientes:

    • 1 berenjena grande o 2 medianas
    • 1 cebolla
    • 2 ó 3 dientes de ajo
    • 2 cucharadas de tahin (opcional)
    • el zumo de 1/2 limón
    • 4 cucharadas aceite de oliva
    • 1 ramillete de perejil
    • 1 cucharada de comino molido, sal y pimienta






    PREPARACIÓN:


    Pelamos y cortamos la cebolla. Lavamos las berenjenas y las cortamos en trocitos (cuanto más pequeños piquemos los ingredientes antes se hará el paté).
    Ponémos a calentar el aceite en una sartén y freímos la cebolla y la berenjena. Vamos removiendo para que no se peguen al fondo.
    Cuando esté todo bien pochado lo pasamos a un recipiente para la batidora y lo batimos todo junto con el resto de ingredientes: el ajo y el perejil picados, el zumo de limón, el comino, la sal y la pimienta.
    Podemos servirlo para untar junto con pan tostado o pan de pita.

    Comentarios


    Si tenemos tahine (pasta de sésamo) podemos añadir alguna cucharada y le daremos un gusto especial, pero no es imprescindible.
    Si nos queda el paté muy líquido podemos corregir el espesor con pan rallado, dándole la consistencia que queramos.
    Buen provecho!

    TABULEH (ENSALADA DE COUS COUS)LECHO DE AMOR

    INGREDIENTES:


    200 gr. sémola de cuscús precocida, un pimiento verde,
     un pimiento rojo,
     un pepino,
    3 tomates muy maduros,
    3 dientes de ajo,
    una cebolleta, la parte blanca,
    150 cc. aceite de oliva virgen,
    sal, pimienta, zumo colado de 3 limones,
     un ramillete de hierbabuena o menta fresca, un ramillete de perejil.

    PREPARACIÓN:

    Pica en dados muy pequeños las verduras y mezcla en un bol amplio. Añade la sémola precocida, el aceite de oliva y el zumo de los limones. Remueve bien.
    Pica muy finas las hierbas frescas y añade al resto de ingredientes, sazonando con sal y pimienta. Remueve bien y deja enfriar una hora antes de servir.
    La sémola, al ser precocida, se ablandará con los jugos de las verduras y el zumo de limón y el aceite. Si la usas al natural deberás cocerla antes de añadirla al tabulé, aunque no demasiado.

    FALAFEL DE GARBANZOS PARA ÉL

    El falafel, otra de las más conocidas recetas de cocina árabe, son, ni más ni menos, que unas sencillas y deliciosas albóndigas de garbanzos, que pueden ser preparadas fritas o al horno y que van de maravillas junto al pan pita.


    INGREDIENTES:


    Medio kilo de garbanzos
    Una cebolla grande picada fina


    Dos o tres dientes de ajo picados


    Una cucharada pequeña de comino
    Una cucharada de cilantro, perejil y menta


    Sal y pimienta a gusto


    Semillas de sésamo para rebozar






    PREPARACIÓN:


    Deja los garbanzos remojando en agua de una noche para la mañana siguiente. A continuación. Colócalos en una batidora,(crudos sin cocerlos por eso hay que dejarlos 24 horas en remojo) junto con la cebolla y el ajo. Batelos hasta que se forme una pasta homogenea y espesa, agregando las hierbas picadas finamente, la sal y la pimienta. A continuación, forma pequeñas albóndigas y rebósalas con las semillas de sésamo. Fríelas en aceite bien caliente u hornéalas. Sírvelas con pan pita, tomate fresco picado, cebolla picada y perejil. Acompaña con tahina (salsa de sésamo) a gusto para formar un delicioso plato de cocina árabe.
    Otra opción que tenemos es empanarla con harina de garbanzos ,freímos y acompañamos de salsa de yogur que puede estar hecha con menta fresca, cebollino, chalotas o cebolla, pepinillos, alcaparras, ajo picado… al gusto.

    PASTEL DE CALABACINES Y QUESO SABEN A BESO

    INGREDIENTES:


    - 2 calabacines granditos
    - 1 cebolla
    - 1 vaso de nata liquida
    - 3 huevos
    - una masa de hojaldre
    - sal,pimienta y orégano
    - 150 queso(el que prefiera cada uno)


    PREPARACIÓN:


    Cortamos en rodajitas muy finas la cebolla y los calabacines(a ser posible con la mandolina)
    En una sartén agregamos un poco de aceite y rehogamos las verduras unos minutos,cuando estén un poco doraditas las sacamos y apartamos. En un bol batimos los huevos,seguidamente añadimos la nata,sal,pimienta y orégano batimos bien y por último las verduras.
    Calentamos el horno a unos 200º.
    En un molde para horno extendemos la masa de hojaldre y pondremos la mitad de la mezcla anterior y encima de la mezcla el queso que cada cual prefiera(gouda,cabra,roquefort,gruyere,camember,etc...)
    cortado en taquitos o rodajas,ponemos ya todo el resto de la mezcla y nuevamente acabamos con los trocitos de queso.
    Y metemos en el horno unos 30m a 200º,según cada horno vamos mirando que este cuajado por dentro y doradito por fuera.que disfrutéis.........











    TARTA CRUJIENTE DE SALMÓN

    INGREDIENTES:



  • 1 disco pequeño de hojaldre





  • 3 láminas de filo





  • 2 lonchas de ahumado





  • 1 lomo de salmón de 150 gr.





  • 150 gr. de champiñones





  • 2 chalotas





  • 1 limón





  • 120 gr. de mantequilla





  • 200 ml. de nata





  • 1 vaso de blanco





  • Aceite de oliva





  • Sal





  • Pimienta





  • Cebollino





  • Perifollo




  • Tarta de salmón crujiente
    PREPARACIÓN:


    Para la salsa: hay que pochar las chalotas bien picadas en una cazuela con un poco de . Limpiar los champiñones, picarlos y añadirlos. Se rehoga y se vierte el vino. Se deja que se reduzca a la mitad y se agrega la . Hay que dejar que también se reduzca a la mitad.
    Después, se liga la salsa con 60 gr. de mantequilla, removiendo continuamente con una varilla. Se añade unas gotas de zumo de y cebollino picado, se salpimienta y se reserva.
    A continuación, se colocan dos láminas de pasta filo en forma de cruz y se untan con los con 60 gr. de mantequilla clarificada. En el centro, se pone el disco de hojaldre pinchado con un tenedor. Encima las lonchas de salmón ahumado y se tapa con otra lámina de filo. Se unta ésta también con la mantequilla clarificada y se pone encima el salmón fresco fileteado. Se salpimienta y se cierra el paquetito. Se unta con mantequilla y se introduce en el horno a 200º C., durante 8 minutos.
    A la hora de servir, se coloca el paquetito de salmón con salsa de champiñones y se adorna con unas hojas de perifollo.




    Fuente: Hogar Útil

    PUERROS CON VINAGRETA DE MOSTAZA VAYA CAZA

    INGREDIENTES:


    Puerros
    Aceite
    Perejil
    Mostaza
    Miel
    Alcaparras


    PREPARACIÓN:


    Coceremos los puerros, al vapor, durante unos 20 minutos. En un bol mezclamos un poco de aceite,  perejil picado y un chorrito de mostaza. Batimos y le añadimos un buen chorro de miel y las alcaparras. Colocamos los puerros en una fuente y los bañamos con la vinagreta que hemos preparado. Hemos elaborado un primer plato muy sencillo y nutritivo.

    QUESO AHUMADO CON MERMELADA DE CALABAZA AMOR DULCE AMOR

    INGREDIENTES:

    - Queso herreño ahumado o similar
    - Mojo verde
    - Mermelada de calabaza y naranja


    mermelada de calabaza y naranja:
    Ingredientes:

    • 500 g calabaza
    • 3 naranjas
    • 550 g azúcar
    • 50 ml zumo de limón
    • 1 cucharadita canela
    • 2 clavos de olor

    Preparación:


    1.- Pelar, eliminar las pipas y trocear en dados pequeños la calabaza. Lavar las naranjas y retirarles la piel sin la parte blanca. Exprimir las naranjas y cortar la piel en juliana fina.
    2.- Disponer en una cacerola amplia la calabaza, el zumo de limón, el zumo de naranja, la casca de naranja y el azúcar. Dejar cocer durante diez minutos e incorporar la canela y los clavos.
    3.- Cuando la calabaza esté tierna y se haya formado un ligero puré retirar del fuego, dejar enfriar y verter en botes de cristal esterilizados. Tapar y dejar boca bajo hasta que se enfríe por completo



    PREPARACIÓN DEL QUESO:


    cortamos en queso en un rectangulo más o menos grandito y de 2 dedos de grosor.En una sarten caliente ponemos un poquito de aceite de oliva y agregamos el queso,lo doramos un poquito y enseguida dar la vuelta,un par de minutos y sacar servimos en un plato con mermelada de calabaza y naranja y un chorrito de mojo verde.Amor Dulce amor.

    ENSALADA ¡¡¡AY CUANTO TE QUIERO!!!

    INGREDIENTES:


    -Variedad de lechuguitas
    -Un trocito de queso gouda
    - Un trocito de queso rulo de cabra
    - Una latita de peras en almibar
    - Picatostes
    - Nueces
    - Salsa de nueces
    - 8 datiles



    PREPARACIÓN:


    En una fuente para ensaladitas ponemos una cama de variedad de lechuguitas,a continuacion,el queso gouda cortado en taqutos y el queso cabra en rodajitas,los datiles cortados,encima las peras partidas en varios trozos,las nueces,los picatostes y todo esto bañado en una rica salsa de nueces.que aqui va la recetita no os iva a dejar dandole vueltas diciendo como diablos es esa salsa.
    SALSA DE NUECES PARA ENSALADAS:





  • 150 ml de mayonesa,







  • 6 cucharadas de nueces picadas,







  • 3 cucharas de romero fresco picado o ½ de romero seco,






  •    1 cucharada de miel clara,



  • 1 cucharada de raspadura fina de naranja,







  • 6 cucharadas de queso fresco.








  • Método: Mezclar bien las nueces, el romero, la miel y la raspadura de naranja. Añadir la mayonesa y el queso fresco, remover hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados ALA!!!! ya teneis todos los datos necesarios para esta mezcla peculiar,jugoso,dulce y salada para que triunfes.........


    SALMÓN CON VINAGRETA DE FRAMBUESA Y VERAS COMO TE BESA

    INGREDIENTES:
    - 1/2 pimiento rojo
    - 1/2 pimiento verde
    - y un poquito de pimiento amarillo(opcional)para darle más
       colorido a la presentación del plato
    - un poco de cebolla
    - 3 cucharadas de mermelada de frambuesa
    - vinagre de modena liquido y vinagre de modena del otro que
       es como un caramelo para decorar.
    - tomatitos cherry
    - 2 lomos pequeños de salmón fresco
    - sal,pimienta,aceite


    PREPARACIÓN:


    En una sartén con bastante aceite (no muy caliente) metemos el salmón salpimentado como si se fuera cociendo a fuego suave que no se queme por fuera y se haga por dentro,cuando vemos que está en su punto,apartamos y reservamos.
    Y vamos con la vinagreta de frambuesa,picamos los pimientos y
    la cebolla en cuadritos pequeñitos en (brunooise)para los más pijos ,que queda más mono y coqueto como vemos abajo.

    En otra sarten ponemos un poco de aceite de oliva virgen,y cuando esté calentito agregamos los pimientos y la cebolla rehogamos unos minutos y seguidamente añadimos los tomatitos cherry cortados por la mitad,2 cucharadas de mermelada y un chorrito de vinagre de modena liquido,sal y pimienta(a gusto)y rehogamos solo unos minutos,se quedara a dente no echo,para que no se deshaga el tomate.
    Emplatamos en primer lugar el salmon,bañado de la vinagreta ,seguidamente una cucharada de mermelada arriba del salmon y por ultimo nuestro toque má fashion con el vinagre de modena el que parece caramelo(que hay que explicarlo todo para que no existan confusiones) nos volvemos locas/os dibujando rayitas de un lado al otro  y que cada cual cree su picasso,os lo dejo a vuestra imaginación.
    Servir el plato bien calentito que da mas gusto los bocados calentitos........

    TARTALETA DE GONGONZOLA PARA NO ESTAR SOLA

    INGREDIENTES:


    Ingredientes (12 tartaletas):

    1 plancha de masa quebrada (o 12 tartaletas)
    1/2 manzana (que tengan un sabor ácido)
    queso gorgonzola
    queso mozzarella (no las bolas, si no la que viene loncheada)


    PREPARACIÓN:


    1. Elaboración de las tartaletas:

    Si habéis comprado las tartaletas ya hechas, este paso podéis saltároslo.

    Precalentamos el horno a 180º calor arriba y abajo.

    Extendemos la masa quebrada y con un molde hacemos redondeles del tamaño preciso para meterlos dentro del molde para tartaletas/muffins.

    Una vez colocadas las tartaletas en sus moldes pinchamos la base de cada tartaleta con un tenedor (para que no suba cuando la cocinemos en el horno).

    Las metemos en el horno hasta que tomen un pelín de color (cuidado con no tostarlas demasiado porque luego las volveremos a meter al horno).

    Las sacamos y las dejamos enfriar.

    2. Relleno de las tartaletas:

    Cortamos la manzana en láminas finas y pequeñas (dependerá del tamaño de las tartaletas). Hacemos lo mismo con el gorgonzola. Y lo mismo con la mozzarella si la habéis comprado en bloque.

    Ponemos una primera capa de mozzarella, después la manzana y por último, el queso gorgonzola.

    Es importante no llenarlas en exceso porque si no el sabor sería muy cargante.

    Con el horno a 180º (calor arriba y abajo) meter las tartaletas y cocinarlas hasta que los quesos se fundan y cojan un poquito de color (unos 10 minutos).

    Servir calientes.

    Comentario:

    Lo que me gusta de esta receta es que se puede dejarlas montadas con antelación, y si tenemos invitados, podemos dejarnos el último paso de horno para el momento de servir. Así que tendremos unas tartaletas riquísimas ¡en 10 minutos!

    PATÉ DE GARBANZOS (HUMMUS)

    En árabe, hummus significa simplemente “garbanzo”, pero también es el nombre de un plato muy popular en Oriente Medio. El hummus está considerado un alimento básico y es muy nutritivo (fibra, proteínas y minerales) y energético (hidrato de carbono de absorción lenta).
    Aunque de origen muy humilde, en la actualidad es una receta moderna y muy valorada en las cocinas vegetarianas

    INGREDIENTES:

    • 450 gr de garbanzos cocidos. CUIDADO porque si los vamos a hervir nosotros, la cantidad en garbanzo seco es aproximadamente la mitad
    • El zumo de medio limón
    • 50 ml de aceite de oliva
    • 50 ml de agua
    • 2-3 cucharadas soperas de tahini (crema de sésamo)
    • 1 ajo
    • Sal
    • Pimentón y aceite para decorar
    • OPCIONAL: comino, pimienta



    PREPARACIÓN:

    Simplemente trituramos todos los ingredientes con una batidora.
    Hay quien no le echa agua y entonces queda más espeso, cada uno decidirá la textura adecuada.
    Cuando hay niños no usamos ni pimentón ni especias y solo ponemos 1 ajo para que el sabor sea más neutro.
    Para adultos, podemos añadir un ajo más y condimentar al gusto.
    Los truquitos de mi amiga Maite son dos:
    1. Ella tritura el ajo en un prensador de ajos antes de batirlo con los demás ingredientes
    2. y siempre usa tahini de la marca Lima que está elaborado con sal marina. Es una marca cara pero de gran calidad
    PRESENTACIÓN:
    Podemos untar panecitos con este paté como canapés, o montaditos poniendo encima alguna aceituna, germinados u otra decoración.
    También es un buen complemento para un plato de verduras o cereal hervido: arroz, quinoa, … en vez de usar otra salsa
    Pero lo más habitual es presentarlo en un bol grande para compartir y dipear. Lo decoramos con un hilito de aceite de oliva y pimentón espolvoreado y podríamos añadir algún garbanzo entero o un poco de perejil o cilantro.
    Para mojar el paté se puede usar:
    • Trocitos de pan de pita
    • Nachos-tortitas de maíz o patatas fritas poco saladas
    • Palitos integrales
    • Bastoncitos de verduras: zanahoria, pepino, calabacín, pimientos, … tomates cherry, …
    Sea como sea, el hummus es una gran aportación de la cocina árabe al mundo que puede enriquecer nuestro recetario para que las legumbres ocupen el lugar preferencial que les corresponde.